Ya rige el aumento de los combustibles en todas las estaciones de servicio
Después de que Shell diera el puntapié inicial, el resto de las petroleras, YPF y Axion, también se sumaron al aumento del precio de los combustibles.

Después de que Shell diera el puntapié inicial, las petroleras YPF y Axion, también se sumaron al aumento del precio de los combustibles correspondiente al cronograma acordado entre el Gobierno y las empresas en noviembre del año pasado.
De esta manera, la petrolera nacional YPF implementó el incremento del 4% en el valor de sus naftas y gasoil, mientras que Axion también confirmó dicho aumento los combustibles a partir de este jueves.
Desde la empresa nacional, comunicaron que este aumento de los combustibles que “se da en el marco de los compromisos asumidos, contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y la suba de precios de los biocombustibles”.
Es así que, el precio final de la nafta súper de YPF pasará a costar $188,7 por litro, en promedio. En tanto, con el aumento de los combustibles del 4%, la línea Infinia, saldrá $238,4 el litro, mientras que la Infinia Diésel, $287,9 y el Diesel 500, $209,7.
Por otro lado, el precio de los combustibles en las playas de Axion serán, en el caso de la nafta súper de unos $190,3 porlitro y de $245,9 para línea Premium. Además, para comprar un litro de diésel habrá que pagar $228,9, y para el diésel Premium, $304.
Vale recordar que, en noviembre del año pasado las empresas petroleras YPF, PAE-Axion y Raizen-Shell, acordaron con el ministro de Economía, Sergio Massa, ponerle un tope para las subas de los combustibles por el plazo de cuatro meses.
En ese entonces, acordaron un cronograma de aumentos de los combustibles que estableció un 4% de aumento por mes entre diciembre y febrero, por lo que el último tramo en el que regirá el programa, que será en marzo, se aumentará un 3,8% en promedio.
Además, en el acuerdo de noviembre, el Estado se comprometió a garantizar el acceso a divisas para el abastecimiento de lubricantes. Por otro lado, Massa acordó la reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles para garantizar abastecimiento para el campo.