Vocación de servicio: Cómo es trabajar en la Casa de Auxilio de Ramos Mejía

La Casa de Auxilio es una asociación civil sin fines de lucro que presta servicios de salud a más de 500 personas por día. Esta organización no gubernamental no cuenta con ningún tipo de aporte estatal y se sostiene mediante el esfuerzo de vecinos y vecinas de la comunidad.
La Casa de Auxilio, ubicada en Av. de Mayo 54, Ramos Mejía, es más conocida por la comunidad como “la salita”. Este apodo afectuoso lo ganó por ser una de las pocas instituciones de salud de la zona que brinda atención inmediata sin tantas horas de demora. Fue creada hace más de 100 años y es dirigida ad honorem por los vecinos. La presidencia actual la ocupa el arquitecto Arturo Ter Akopian, quien encabeza el establecimiento desde hace más de 30 años.
El amor por el servicio
Alicia Cirilo, coordinadora general de la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, en entrevista, mostró su vocación de servicio al expresar que lo que más le gusta de ser parte de la institución es “tener la posibilidad de servir a la gente, cuando alguien tiene un problema, ayudar a resolverlo”.
Además, Alicia Cirilo, que trabaja en la ONG desde 1994, resaltó la satisfacción que le provoca “formar parte de un gran equipo” que se integra por la comisión directiva, las autoridades institucionales, los profesionales de la Salud y los empleados y empleadas de la organización.
Orgullosamente, las autoridades de La Sala contaron que recientemente se incorporó tecnología de primer nivel. Además, se ofrecen más de 60 especialidades médicas y planes integrales de cobertura de salud. También, resaltaron que los usuarios no necesitan esperar meses para tener un turno, sino que se brindan en el corto plazo.
Nota realizada por la Periodista Roció Cabrera