POLÍTICA

Vidal no será candidata a presidenta: “Las múltiples candidaturas solo generan división e incertidumbre”

La exgobernadora bonaerense desistió de sus aspiraciones al Ejecutivo nacional y señaló que “los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto”.

La diputada nacional por Juntos por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció su declinación a la candidatura a presidenta de la Nación. En su descargo, destacó que “las múltiples candidaturas solo generan división e incertidumbre” e insistió en que “los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto”-

“Hace un año y medio que recorro el país y, si bien estoy orgullosa del potencial que tiene nuestra Argentina y del empuje de su gente, no puedo ignorar la angustia, el miedo y la tristeza que me transmiten en cada provincia”, dijo al iniciar el documento publicado en sus redes sociales en el que confirmó lo que recibe en cada uno de los contactos con la gente: “Paraliza la inflación, asusta la inseguridad, aturden las malas noticias, da temor el futuro porque el Gobierno no da confianza”.

“Estoy convencida que es fundamental que los argentinos confíen en que Juntos por el Cambio es la salida”, afirmó y consideró la coalición como “el único espacio político con el equipo y la experiencia necesaria para sacar el país adelante”.

La exgobernadora bonaerense, que semanas atrás había pedido que dén de baja todas las candidaturas para ordenar el espacio, remarcó que los argentinos le exigen la unidad: “’No se peleen’, ‘estén unidos’, me dijeron en cada recorrida. Por eso, porque los escuché y porque los entiendo, decidí que esta vez no voy a ser candidata a Presidenta de la Nación”, confirmó.

En ese sentido, destacó que esa decisión, “como cada una” de las que tomó en su “carrera política fue en la calle, no detrás de un escritorio”. “Decidí escuchando a los que quieren educarse para progresar, a los que eligen libertad y no sometimiento, a los que trabajan y a los que dan trabajo. Decidí recorriendo y planificando el futuro que quiero para mi país”, argumentó.

“Y eso es lo que voy a seguir haciendo: voy a seguir trabajando en defender nuestra unidad, fortaleciendo nuestras propuestas y llevando a cada rincón del país la esperanza de que una mejor Argentina es posible. Sin peleas, sin chicanas, sin bajezas. Mañana me encuentran en el mismo lugar que hace 20 años: trabajando por y para recuperar Argentina”, concluyó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba