POLICIALES

Vanesa Orieta, sobre la muerte en el destacamento: “Esto no debería pasar en un país que se dice democrático”

Así lo manifestó la hermana de Luciano Arruga en diálogo con El1 Digital, en el marco del caso de la aparición sin vida de Mauricio Castillo en la dependencia policial de Lomas del Mirador.

En enero último se cumplieron 14 años de la desaparición de Luciano Arruga, el adolescente oriundo de Lomas del Mirador desaparecido desde 2009 hasta el 2014, cuando su cuerpo fue hallado como NN luego de que su familia denunciara que sufría hostigamiento policial ya que unos meses antes de su desaparición había sido detenido y torturado por agentes bonaerenses en la comisaría octava de esa localidad, ante su negativa a delinquir para ellos.

Sin embargo, recientemente, un hombre fue hallado sin vida en el destacamento de Lomas del Mirador, identificado como Mauricio Castillo, quien había sido detenido acusado de intentar cometer un robo. La versión policial es que se quitó la vida con su campera, pero sus familiares sostienen que fue detenido por equivocación y que se trató de un caso de violencia policial.

En comunicación con El1 Digital, la hermana de Luciano, Vanesa Orieta, manifestó: “Que esto se repita, me parece, atenta contra la democracia; tenemos que empezar a reflexionar mucho sobre lo que está pasando en situaciones de violaciones a los Derechos Humanos. Necesitamos que se investigue lo antes posible para no deteriorar el proceso de investigación y para tener respuestas, no solo para la familia, sino para toda la sociedad”.

“Cuando una persona es privada de su libertad, es la responsabilidad de la Policía mantenerla en condiciones físicas de salud y, en este caso, ellos hablan de una persona que no debería haber estado alojada allí y que se habría ahorcado con su propia ropa. Tienen que investigarse profundamente todas las responsabilidades materiales, políticas y policiales”, analizó Orieta.

Por último, señaló que la sociedad se encuentra acostumbrada a vivir en un contexto violento y llamó a la reflexión: “Esto no debería pasar en un país que se dice democrático… lo vemos como ´un caso más´, pero yo no quiero ser una persona que naturaliza estas situaciones o que seamos un país donde esto nos parezca habitual. No está bien que una persona muera en una comisaría y que la Policía sea quién diga que se suicidó. Tenemos que reflexionar: el futuro de todos lo que vivimos en este país está en juego”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba