SALUD

“Una guardia cerrada de un hospital pediátrico es algo criminal”, apuntó Solano

El precandidato a presidente por una de las listas del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad participó de una actividad que tuvo lugar este lunes en el centro de salud. "Los salarios de los trabajadores de la salud municipal son espantosos, y por eso se van", reflexionó.

Este lunes, Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Partido Obrero (PO) dentro del Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), estuvo presente en el Hospital del Niño de San Justo, donde dialogó con los trabajadores sobre la situación que atraviesan respecto a salarios y condiciones laborales. “Una guardia cerrada de un hospital pediátrico es algo criminal”, denunció.

“En este momento, donde el trabajo precario abarca a casi la mitad de los trabajadores de Argentina, quienes no tienen obra social ni mucho menos una prepaga, una guardia cerrada es un acto criminal”, insistió en declaraciones a El1. A su vez, reflexionó sobre la problemática y planteó que “el tema de fondo es que faltan profesionales y eso se debe a los salarios de miseria que se pagan”.

“Una enfermera que trabaja 48 horas semanales, en un trabajo que es muy intenso, está ganando 130.000 pesos mensuales y eso es casi la mitad de la canasta de pobreza”, graficó. “Entonces, viene el sistema privado, les paga un poquito más pero tampoco algo digno, y se los lleva. Y, así, el sistema público queda directamente sin personal”, explicó. “Nosotros haríamos exactamente lo contrario. Pondríamos todos los recursos que tiene el Estado para tener una salud pública de calidad para que nuestros pibes y toda la población tengan una atención como corresponde y los profesionales de salud, un salario como corresponde”, reflexionó.

En el mismo sentido, la precandidata a senadora nacional Romina Del Plá apuntó responsabilizó al Municipio “por el estado del hospital” porque “el intendente Fernando Espinoza utiliza los recursos cuantiosos del Presupuesto para destinar a la salud, sin hablar de los miles y miles y miles de millones de pesos que tiene en sus plazos fijos, y los usa para hacer la enorme campaña que está haciendo”.

“Los salarios de los trabajadores de la salud municipal son espantosos, y por eso se van. Esta es la realidad que estamos viviendo en nuestro Distrito”, lamentó. En ese marco, la legisladora nacional contó una historia personal que la vincula con el centro de salud: “En este hospital, hace doce años, le salvaron la vida a mi hijo como ha pasado con miles y miles de niños y niñas en este Distrito. Sin embargo, hoy no hay guardia y, si a mi hijo le hubiera ocurrido lo mismo ahora, no tendría quien lo atienda”.

Por último, el concejal y precandidato a intendente, Juan Romero, se refirió a la situación que atraviesan quienes atienden los servicios de guardia y aseguró que “los trabajadores se siguen yendo por el salario de miseria que paga Espinoza, por el ajuste brutal a las condiciones de trabajo y la afectación a la población de La Matanza, que no tiene un hospital de jerarquía porque hay un vaciamiento total”. “Acompañamos la caravana del sábado que realizaron los trabajadores que fue muy importante y muy numerosa, desde siempre, y ahora en la campaña más, queremos que se visibilice la defensa de la salud pública municipal que hacen los trabajadores contra el ajuste de Espinoza”, completó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba