POLÍTICA

“Tenemos que democratizar la Justicia”, expresó Reigada tras la manifestación en apoyo a CFK

La senadora bonaerense advirtió que “el repudio a la proscripción a la vicepresidenta cada vez va creciendo más”. “Queremos vivir la democracia a pleno en las próximas elecciones”, pronunció.

También te puede interesar…

La senadora bonaerense del Frente de Todos (FdT), María Reigada, dialogó con El1 Digital y realizó un balance sobre lo que dejó la manifestación llevada a cabo este jueves, en el Palacio de Tribunales, bajo la consigna “Mafia Judicial o Democracia”, en la cual se rechazo el fallo emitido por el Tribunal Oral Federal N°2 que inhabilita a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a ejercer cargos públicos.

“Fue una expresión de lo que hoy se está necesitando en nuestro país: poder vivir la democracia a pleno en las elecciones que tendremos dentro de unos meses”, advirtió Reigada, quien señaló que el objetivo es “democratizar la Justicia para terminar con los manejos absolutamente discrecionales que tiene el partido judicial para beneficiar a los sectores de mayor poder económico y político del país”.

En ese sentido, la legisladora sostuvo que “cada vez va creciendo más el repudio a la proscripción a Cristina Kirchner, quien hoy es la persona con más intenciones de voto de la Argentina y, además, la que ha mantenido con coherencia los lineamientos políticos necesarios para poder crecer económicamente con el reparto de la riqueza que necesita el pueblo”.

Asimismo, señaló que, de cara a los próximos comicios, se necesita “no solamente ganar la elección, sino también tener la potencia política suficiente como para enfrentar a los poderes económicos y a los monopolios que continuamente están especulando, que han fugado divisas y que han sido partícipes del endeudamiento absolutamente ilegal en el que está inmerso el país”.

“Tenemos que lograr romper con lo que llamamos partido o aparato judicial, el cual intenta manejar, incluso, los puntos de la Coparticipación y siempre ha estado trabajando en perjuicio de los sectores más desprotegidos y beneficiando a los sectores de mayor poder económico”, insistió Reigada, al recordar el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de la CABA, mediante el cual ordenó la restitución de los puntos coparticipables que le quitó, en su momento, el Presidente Alberto Fernández y que le habían sido otorgados durante la administración nacional de Mauricio Macri.

Por último, destacó que la movilización demostró “la fuerza creciente que se va conformando a partir de la unidad de los sindicatos que estuvieron en la calle desde 2015/2016 y que fueron generando la unidad que posibilitó ganar en el 2019 con el Frente de Todos”. “Esa unidad en la calle se va a volver a expresar, seguramente, el 25 de mayo porque necesitamos generar una respuesta para los sectores que están enojados porque todavía no hemos podido garantizar la consigna de poder llenar la heladera”, finalizó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba