DE QUE SE TRATA

Temporada de verano en La Matanza: “Las Colonias están siendo un éxito”, aseguran

En diálogo con El1 Digital, los supervisores de Deportes locales, David Slabovik y Ricardo Valdez, celebraron que más de 60.000 chicos pueden participar de la acción de verano 2023.

A una semana de haber comenzado, las Colonias de Verano en las diversas localidades de La Matanza ya demostraron ser un éxito. Más de 60.000 chicos participan de las actividades deportivas, recreativas y culturales al aire libre, organizadas por la Secretaría de Deportes local, en los once predios disponibles y con la participación de un staff de profesores que acompañan tanto a los más chicos como a los adultos mayores que se suman a la temporada.

En diálogo con El1 Digital desde el Club Huracán de San Justo, los supervisores generales de Deportes de La Matanza, David Slabovik y Ricardo Valdez, reconocieron que las Colonias “están siendo un éxito”. “Estamos muy felices. Miles de niños de todo el Distrito pueden participar de la acción de verano en este nuevo año que comienza, donde los días calurosos y lindos acompañan mucho”, celebró Slabovik.

Según los funcionarios públicos, el Club Huracán recibe “alrededor de 1.200 chicos” a diario, divididos en dos turnos. “A la mañana, se desarrolla una acción de verano que trabajamos en conjunto con la Jefatura Distrital de Educación, en donde vienen escuelas cercanas al Club. Por la tarde, tiene lugar todo lo que es articulación directa con el Municipio de La Matanza y con instituciones”, explicó Slabovik.

En este contexto, desde la Secretaría de Deportes local destacaron que cada año, la demanda “es muchísimo mayor”. “Ofrecer una Colonia totalmente gratuita y brindar un servicio a la comunidad de alta calidad nos llena de satisfacción. Las actividades permiten a los chicos continuar ligados a sus afectos y amigos. Son un clásico de La Matanza, hace más de 15 años que se realizan masivamente, por eso invitamos a la comunidad a que se acerque y participe porque les queda un recuerdo para toda la vida”, ponderaron.

Cuidados sanitarios

Al ser consultado sobre la situación sanitaria con relación al COVID-19, Slabovik informó que, gracias a que casi el 90 por ciento de los vecinos matanceros están vacunados y a que las actividades son al aire libre, los cuidados “no son extremos”: “Nos avocamos al trabajo en conjunto con la Provincia de Buenos Aires y contamos con atención primaria. Tenemos postas sanitarias, médicos y enfermeros en todos los predios municipales y, a su vez, cada inscripción requiere de una ficha médica para completar”.

Asimismo, Slabovik aclaró que los servicios públicos del Municipio “asisten con fumigaciones” en todos los predios cuantas veces y días sea necesario. “Es importante el trabajo mancomunado entre todas las áreas del Municipio, como es deporte, salud, cultura y desarrollo social”, cerró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar