DE QUE SE TRATA

Semana de la Dulzura: los comerciantes aseguran que, a pesar de la suba de precios, las ventas se mantienen

Los más elegidos son los chocolates y las promociones donde ofrecen dos por uno o tres por dos.

Como todos los años, del 1 al 7 de julio se realiza la Semana de la Dulzura, una propuesta que nació de una empresa argentina multinacional para promover la venta de dulces, pero se volvió parte de la cultura argentina para agasajar a los seres queridos.

Durante esta fecha, los comercios dedicados al rubro de las golosinas aprovechan para lograr más ventas. Sin embargo, ante la escalada de la inflación, el sector mostró preocupación por no alcanzar los valores de años anteriores.

“La Semana de la Dulzura este año viene igual que el anterior, la diferencia está en los precios que aumentaron por la inflación. Da la sensación que hay más plata, pero en realidad no porque las ventas están iguales”, señaló Mercedes, dueña de un local de golosinas sobre la avenida Arieta, en San Justo, en diálogo con El1.

Asimismo, la comerciante destacó que los productos más elegidos son los bombones rellenos, las barras de chocolate en su versión maciza y aireada, y las promociones propias de alfajores y turrones.

“Una persona gasta promedió 1.000 pesos. Llevan varias cosas por las promociones. Lo más barato es tres por 100 pesos y lo más caro es dos unidades por 200 pesos. Al estar a la vista la gente va eligiendo lo que quiere llevar”, detalló.

Por su parte, Soledad, encargada de una reconocida cadena de chocolatería aseguró que “la Semana de la Dulzura viene bien, como todos los años”. El caballo de batallas del comercio son los combos prearmados que pueden incluir desde chocolates seleccionados en una linda presentación hasta macetas rellenas con diferentes golosinas. “A veces eligen surtido y se lo armamos nosotros”, sumó.

En cuanto al gasto promedio de una persona, la trabajadora señaló que es de 1.500 pesos y agregó que las ventas están parejas porque no hubo días con más caudal de gente. “Aunque el sábado se hizo una diferencia”, cerró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba