DE QUE SE TRATA

Seguridad vial: el proyecto de Alcohol Cero ya tiene sesión y crece la expectativa por su aprobación

Los jefes de los bloques parlamentarios del Senado nacional acordaron incluir la iniciativa en el temario de este jueves. También se podrá a consideración la llamada Ley Lucio. La esperanza expresada desde Estrellas Amarillas La Matanza.

Luego de la frustrada sesión del 30 de marzo pasado, oficialismo y oposición lograron ponerse de acuerdo para concretar, este jueves, la sesión en la Cámara de Senadores que puede llegar a convertir en ley el proyecto nacional de Alcohol Cero, que ya cuenta con media sanción en Diputados, una norma largamente esperada, militada e impulsada por familiares de víctimas de siniestros viales, organizaciones y la propia Agencia Nacional de Seguridad Vial.

También te puede interesar…

De esta manera, esta será la primera reunión del Senado para aprobar proyectos desde el 16 de noviembre pasado, es decir, desde hace casi cinco meses. En la reunión de Labor Parlamentaria llevada a cabo el miércoles, los jefes de bloques resolvieron sumar al temario la iniciativa de Alcohol Cero.

Asimismo, se debatirá el proyecto de fortalecimiento de la justicia, así como la llamada ley de enfermería y una tanda de pliegos judiciales, entre ellos tres designaciones en la ciudad de Rosario. También se tratará la denominada “Ley Lucio”, que incluye un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de niñas, niños y adolescentes, inspirada en el caso de Lucio Dupuy.

Entre los proyectos con media sanción, también se incluye el que reconoce a la Lengua de Señas Argentina como idioma “viso gestual” en todo el territorio nacional; una modificación de la ley de impuesto a las Ganancias sobre exenciones a trabajadores de la salud; una iniciativa que modifica la Ley 22.431 para agilizar la renovación y obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), así como un proyecto para jerarquizar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas.

Además, los senadores tratarán un proyecto que establece la eliminación del trámite de fe de vida para jubilados y pensionados así como para titulares de pensiones no contributivas.

Expectativa desde La Matanza

Según pudo saber El1 Digital, la expectativa por la aprobación de la Ley de Alcohol Cero nacional es grande y se espera que fuera del recinto los familiares de víctimas y representantes de ONGs que no puedan entrar por razones de espacio aguarden el resultado de la votación en los alrededores. Una de ellas es Mary Puntano, referente de Estrellas Amarillas La Matanza y vecina de Isidro Casanova quien expresó a este medio: “Quiero creer hoy sale la ley por fin, aunque hay senadores que no quieren votarla. Estamos preparándonos para hoy. Hay dos o tres senadores que no quieren votarla, pero es mínimo. Creo que va a salir. Eso esperamos. Creemos que sí”.

Consultada acerca de si considera que, en caso de aprobarse la ley, cambiará la situación y el control de los siniestros viales en La Matanza, Puntano evaluó: “Creo que, si se aprueba esta ley, van a tener que cambiar muchas cosas en el Distrito. Hay mucho para hacer en La Matanza.”

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba