POLÍTICA

Salud y elecciones: “Las propuestas de Milei conducen a un abismo sanitario”, alertó un directivo del Hospital Favaloro de Rafael Castillo

Así lo advirtió el médico pediatra Oscar Trotta, directivo del nosocomio ubicado frente a la Ruta Provincial N° 1.001. El análisis de cómo quedarían las prestaciones en caso de una victoria electoral del espacio “libertario”.

La sorpresiva victoria electoral de Javier Milei en las PASO puso en alerta a numerosos sectores que intentan advertir al conjunto de la sociedad acerca del riesgo que implicaría elegir una opción electoral con propuestas de “ultraderecha”, afectando principalmente a los ciudadanos de recursos medios y bajos que, en caso de un triunfo “libertario” en los comicios generales de octubre, verían recortados parte de sus derechos y el acceso a servicios básicos vinculados a la salud y a la educación, entre muchos otros aspectos.

En el área de salud, la agencia oficial estatal Télam consultó al médico pediatra Oscar Trotta, directivo del Hospital Favaloro, ubicado en Rafael Castillo, quien analizó la propuesta central que preparan los equipos del candidato “libertario” en caso de ganar.

“En los equipos técnicos de Javier Milei, el doctor Eduardo Figuera Lima nos invita a retroceder más de 30 años en su propuesta de reforma del sistema de salud argentino, cuando propone ir hacia un modelo de seguro de salud con financiamiento de la demanda y eliminación del aporte de fondos públicos a los hospitales. Que deriva, por supuesto, en privatizaciones, restricción de servicios y prestaciones médicas, reducción del número de camas en los hospitales públicos y por supuesto inestabilidad laboral de los trabajadores de la salud”, comenzó Trotta.

Según Trotta, esta iniciativa ya naufragó en otras naciones. “Ese modelo ya fracasó en su implementación en el Reino Unido, Colombia y más de 20 países en América Latina y el Sudeste Asiático en la década de los ´90s, a partir de la propuesta del Banco Mundial donde, en un documento, invita a invertir en salud. Así que, frente a la experiencia pasada, no caben dudas de que las propuestas efectuadas por los libertarios conducen hacia un abismo sanitario que genera exclusión e inequidad. Lo que intentan es desorganizar el sistema, un sistema que funciona bien y dio una respuesta altamente positiva ante la crisis y la tensión que generó enfrentar la última pandemia de COVID”, sentenció.

La propuesta sanitaria de Milei

“Ese modelo que proponen de libre elección de las prestaciones por parte de la población es ficticio, porque después eso queda reducido a lo que ellos llaman una canasta básica de prestaciones. Es decir, un número mínimo de prestaciones que darían los efectores que fueran financiados por esta cobertura de seguro de salud, y por arriba de esas prestaciones de base el acceso a prestaciones de otro tipo debe ser cubierta directamente por el bolsillo del paciente. Con lo cual ese sistema y esa propuesta genera grandes ataduras a las barreras que genera la accesibilidad económica a la prestación de los servicios”, señaló.

“Por su parte, lo que van a buscar las empresas privadas es generar mayores ingresos y ganancias en sus empresas, con lo cual van al desarrollo y la promoción de actividades sanitarias con bajo impacto sanitario que no resuelven los problemas reales de la población y que terminan siendo un proceso de mercantilización de la salud”, adelantó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba