POLÍTICA

Rossi se suma a la posibilidad de que haya PASO en el Frente de Todos

Rossi se suma a la posibilidad de que el Frente de Todos defina candidato en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se refirió a la polémica que atraviesa el Frente de Todos (FdT) acerca de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y se manifestó a favor de que la interna se dirima en las urnas, salvo que la precandidata sea Cristina Kirchner.

A diferencia de lo que está pregonando el kirchnerismo y el massimo, y más alineado a lo que plantea insistentemente, el presidente, Alberto FernándezRossi aseguró que “hay que dejar abierta la posibilidad de que existan las PASO”, aunque aclaró que si Cristina Kirchner es candidata “no va a haber PASO porque no hay nadie que se enfrente a ella”.

Asimismo, el funcionario, coincidió con el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la “idea de ordenamiento político”, aunque consideró que “no hay que forzar” un candidato de síntesis “si no se genera dentro del FdT” de cara a las PASO, al tiempo que sostuvo que la unidad del bloque está “garantizada” aunque reconoció que “no es condición suficiente”.

Por otra parte, Rossi, se refirió a la exposición que llevó adelante en la Camara de Senadores de la Nación para la presentación de su informe de gestión, y destacó que “casi no tuvo críticas”, al tiempo que aseguró que la oposición mantuvo “silencios” sobre algunos puntos por “no tener elementos” para contestar.

En ese sentido, Rossi, aseguró que desde la oposición “no contestaron nada” cuando se refirió a la reciente declaración que se sumó a la causa que investiga el intento de magnicidio de Cristina Kirchner, acerca del receto de los teléfonos de las colaboradoras del diputado nacional, Gerardo Milman.

Vale recordar que, la Justicia Federal, ordenó el secuestro de un segundo teléfono celular de Carolina Gómez Mónaco, exasesora del legislador de Juntos por el Cambio, tras la ampliación declaratoria de la exsecretaria Ivana Bohdziewicz en la causa por el intento de magnicidio.

“O no habrán tenido elementos para contestar o el silencio significa asentimiento”, aseguró Rossi, quién también sostuvo que al referirse a la decisión de la Corte de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan, los legisladores de la oposición no se manifestaron al respecto.

Asimismo, el funcionario, indicó que en la presentación del informe de gestión, se refirió a la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán, y consideró que la decisión de la Corte fue en respuesta ante “la posibilidad de tener cinco derrotas electorales”, ya que, indicó que en esas provincias “todas las encuestas decían que ganaba el justicialismo”.

Al respecto, Rossi, sostuvo que “el sol con las manos no se puede tapar; en algún momento las elecciones van a ocurrir” y aseguró que de las diez elecciones que se llevarían a cabo en Jujuy, Juntos por el Cambio “hubiera ganado solo una”.

En suma, el Jefe de Gabinete, aseguró que los legisladores de la oposición no “contestaron nada sobre la persecución judicial a la expresidenta. Ni cuando dije que el a Corte se entrometía en aspectos del poder legislativo. Ni cuando señalé que el fallo de la Corte Salió cuando el (exadministrador de la Corte Suprema, Héctor) Marchi estaba declarando en la comisión de Juicio Político. O hablé del (exministro de Justicia Porteño), Marcelo D’Alessandro”.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba