Qué dijo Alberto Fernández sobre los resultados provisorios del Censo en La Matanza
Durante una entrevista con la periodista María O'Donnell, el Presidente fue consultado sobre los números que dio a conocer INDEC. La respuesta del mandatario.

La semana pasada se conocieron, finalmente, los datos provisorios del Censo. Tras el anuncio por parte del director del INDEC, Marco Lavagna, dirigentes y funcionarios de Juntos por el Cambio pusieron en el centro de la escena los números que surgieron del distrito más populoso del país: La Matanza. Recientemente, en una entrevista, el Presidente Alberto Fernández fue consultado al respecto.
Según lo expuesto por referentes de la alianza opositora, la población matancera creció “muy por debajo del resto de los distritos” que lo rodean, en comparación con el último Censo. “Que la población de La Matanza casi no haya crecido entre 2010 y 2022 es realmente llamativo y confirma nuestras dudas”, lanzó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien, a su vez, consideró que “hay razones para pensar que en 2010 estuvo adulterada” la estadística poblacional.
En ese sentido, señaló que “el Estado hace una proyección basada en el Censo anterior”, por lo tanto, “como en el anterior se inflaron los datos, la misma daba 2.400.000 habitantes y terminó siendo de 1.830.000”. “Estamos en condiciones de hacerle un planteo a la Provincia para que haga un nuevo cálculo de la coparticipación con los datos reales, reclamar por los doce años que el Distrito tuvo mayor presupuesto y ampliar la denuncia judicial”, indicó Valenzuela, haciendo referencia a la denuncia penal que realizó por los datos del 2010.
Si bien el tema marcó gran parte del pulso político dentro de la agenda, la cuestión perdió un poco de fuerza debido a la coyuntura, pero recuperó consistencia a partir de las declaraciones que formuló el Presidente Alberto Fernández durante una entrevista con la periodista María O’Donnell.
Con el objetivo de descomprimir la tensión, afirmó: “Tengo mucha confianza en Marco Lavagna y tengo mucha confianza en los técnicos del INDEC”. “Detesto sus resultados pero, bueno, es lo que es. No me enojo con el diagnóstico. Es lo que tengo”, sumó.
“Ellos, solamente, diagnostican. Te dicen qué temperatura tenés. Simplemente es eso, un termómetro. Y hay que respetarlo, porque si no creemos en el termómetro estamos en un problema”, concluyó Fernández.