PASO 2023: Kicillof fue el más votado en la provincia de Buenos Aires
El Gobernador bonaerense se hizo fuerte en el Conurbano y sacó pecho en una elección adversa para el peronismo. La interna de Juntos por el Cambio quedó en manos de Néstor Grindetti aunque, en términos individuales, cosechó menos votos que Carolina Píparo, candidata de Javier Milei.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias celebradas este domingo fueron un duro revés para las aspiraciones del oficialismo de continuar en el poder a nivel nacional. Es que, entre sus dos candidatos, Sergio Massa y Juan Grabois, Unión por la Patria (UP) quedó como tercera fuerza en las consideraciones del electorado, detrás de Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) y de Juntos por el Cambio (JxC), que también tuvo su interna personificada en Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
A diferencia de lo ocurrido en el territorio nacional, Axel Kicillof fue el candidato más votado en todo la Provincia. A caballo de la gran elección realizada en el Conurbano, el actual Gobernador sacó pecho en una elección adversa para el peronismo. “El futuro no se construye con ajuste y dinamita”, expresó luego de que se dieran a conocer los primeros resultados.
Sin tener que atravesar internas partidarias, el Ejecutivo bonaerense obtuvo el 36,41 por ciento de las intenciones del electorado, lo que se traduce en 2.891.276 votos. De repetir esta tendencia, el candidato de UP no tendría obstáculos para revalidar su mandato.
Relegado al segundo lugar, con el 32,92 por ciento (2.614.037 votos) quedó JxC y, al igual que en el tramo nacional donde se impuso Bullrich, la interna de la coalición opositora quedó en manos del exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien se impuso al diputado nacional y dirigente larretista, Diego Santilli.
En tanto, Carolina Píparo de La Libertad Avanza captó el 23,76 por ciento del electorado. Beneficiada por los resultados que obtuvo Milei, en términos individuales, la diputada nacional fue la segunda candidata más votada en todo el territorio bonaerense.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) se quedó con el 3,59 por ciento de las intenciones de voto de los ciudadanos bonaerenses y obtuvo el derecho de estar presente en las generales de octubre. El dirigente gremial Rubén Sobrero fue el vencedor de la interna disputada contra Alejandro Bodart.
Por no lograr perforar el piso del 1,5 por ciento, en el camino quedaron, el dirigente matancero del partido MILES, Luis D’Elía (Principios y Valores), el secretario gremial de la CGT Regional La Matanza, Ernesto Ludueña (CoPeBo), y la dirigente Silvia Saravia (Libres del Sur), entre otros.
Con los resultados de las PASO puestos y a diez semanas de las elecciones generales, la Provincia parece ser el bastión de resistencia del justicialismo en un escenario adverso en base a un electorado corrido a la derecha. Será entonces, tarea de Kicillof sostener la ventaja y evitar que crezcan las aspiraciones de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
UP se impone en el tramo de senadores bonaerenses a renovar en la Tercera
El último domingo, en el séptimo tramo de la boleta los ciudadanos de La Matanza y la Tercera Sección Electoral tuvieron la posibilidad de elegir senadores provinciales que los representarán en la Cámara alta bonaerense desde diciembre próximo. De los nueve escaños que debe renovar en octubre, seis son del oficialismo y tres de la coalición opositora.
De acuerdo a los guarismos que dejaron las PASO, Unión por la Patria se impuso con el 41,56 por ciento de los votos, relegando en el segundo puesto a Juntos por el Cambio (26,72), sumando las dos listas internas. La Libertad Avanza obtuvo 23,71 puntos porcentuales, mientras que el FIT-U cosechó el 4,32 del electorado.