Pallares: “Necesitamos orden político, para consolidar el orden económico”
El senador bonaerense y referente del Frente Renovador, José Luis Pallares, abogó por un “candidato o candidata única” y sostuvo que el Frente de Todos “todavía tiene esperanzas”.

Luego de participar de la cumbre del Frente Renovador en el distrito de San Fernando, el senador bonaerense José Luis Pallares salió a reclamar que, el Frente de Todos avance en la definición de un “candidato o candidata única” que permita hacer “la mejor PASO (Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria) posible”.
“Abogamos por un candidato o candidata único que nos permita la mejor PASO posible para luego enfrentar una elección general que vea al peronismo en una contienda de tres tercios en la mejor ubicación”, sostuvo el referente massista después del encuentro en San Fernando.
En ese contexto, Pallares sostuvo que la coalición oficialista “todavía tiene esperanzas”, dado que, entre otras cosas, “la oposición no tiene candidatos firmes ni sólidos ante la sociedad”. Sin embargo, el senador bonaerense condicionó el desempeño positivo del oficialismo a algunas variantes.
Por caso, Pallares reclamó un “orden político para consolidar un orden económico”. “Eso solamente lo puede hacer alguien que está demostrando día a día que puede poner en orden las cuentas, más allá de una inflación que es heredara y que tiene que ver con la sequía que arrojó 20.000 millones de dólares de pérdida o de falta de ingresos a nuestra economía”, desarrolló.
En esa línea, José Luis Pallares planteó la necesidad de “consolidar un proyecto que tenga que ver con una construcción colectiva” de inmediato. “De esto salimos todos juntos, individualmente y con caprichos personales y politiquería no se sale”, envió un mensaje el legislador provincial de Lanús.
Durante la cumbre renovadora, el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, puso en valor a su fuerza política. “Nosotros ya mostramos a la sociedad que no especulamos, porque nos podríamos haber quedado presidiendo la Cámara de Diputados y sin embargo fuimos y pusimos el cuerpo y nos comprometimos”, sostuvo.
Asimismo, Massa destacó que hoy su responsabilidad es ser ministro de Economía y “ayudar a transitar de la mejor manera posible el cierre de las situaciones que hoy tiene que resolver la Argentina“. El tigrense también marcó como desafío el crecimiento en áreas como la energía, la agroindustria, la minería y la economía del conocimiento.
Según Massa, para cumplir con estos dos grandes objetivos es necesario orden político. “Sin orden político no hay orden económico, y esto lo tienen que entender nuestros compañeros, y también lo tiene que entender el resto de la dirigencia empresaria“, destacó.
“Antes de ir a buscar el contrato de los próximos cuatro años con la sociedad, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato“, sentenció Massa frente a su tropa y cerró: “Me parece que es clave que también tengamos la capacidad de hacer mea culpa con la sociedad“.