POLÍTICA

Pablo Moyano criticó la “inacción” de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Luego de la derrota electoral, Pablo Moyano criticó la inacción de Alberto Fernández y Cristina Kirchner para buscar los votos que no llegaron.

A exactamente dos meses de que se desarrollen las elecciones generales de octubre, en las que Unión por la Patria buscará ganar por amplia mayoría o consolidarse como primera o segunda fuerza para ingresar al ballotage, el líder del Sindicato de Choferes de CamionesPablo Moyano, criticó la postura que adoptaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner luego de las primarias.

“Existe una inacción de nuestro espacio para salir a buscar los votos que no le llegaron a Unión por la Patria en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado”, manifestó el puntero político del sindicato de camioneros en alusión a la falta de un “plan” por parte de la fórmula presidencial que se consagró ganadora en 2019.

Cristina Kirchner no habló después de las PASOAlberto Fernández tampoco, los gobernadores en su mayoría están guardados en la casa. A mí me llama la atención, como militante y como peronista. Ojalá me equivoque y en los próximos días se pongan la campaña al hombro y empiecen a bajar línea”, remarcó Moyano durante la mañana de este martes.

En ese sentido, el líder de los camioneros se mostró confuso frente al silencio de las autoridades del Partido Justicialista en todos sus niveles, así como también de los distintos sectores que integran Unión por la Patria para convocar a más compañeros y compañeras que salgan a buscar los votos del electorado que el pasado 13 de agosto no fue a la escuela a sufragar.

“Estoy sorprendido y al mismo tiempo preocupado por la inacción de Unión por la Patria respecto a lo que sucedió en las 16 provincias de la Argentina donde ganaron los candidatos a gobernadores peronistas en las elecciones desdobladas, pero Javier Milei arrasó en las PASO con un amplio caudal de votos por sobre nosotros o incluso Juntos por el Cambio”, advirtió Moyano con enojo.

Al igual que durante la mañana de este lunes, Moyano reforzó la idea de que Unión por la Patria debe salir a militar en todas las esquinas del país, y destacó el rol del sindicato de camioneros que se encuentra en “permanente diálogo con los obreros, recorren fábricas, hablan con los trabajadores y les enumeran los derechos que perderían si avanza Javier Milei”.

En esa línea, Moyano expresó que existe la imperiosa necesidad en la gente de que haya una “movilización en los barrios y en las bancas, que surja tanto del sector político como del sindical y los distintos movimientos y organizaciones sociales de Unión por la Patria, porque sino vamos a llegar al 22 de octubre con una derecha instalada y fuerte en las urnas”.

Por último, el líder sindicalista reforzó la idea de que el Gobierno nacional debe anunciar con urgencia un paquete de medidas económicas orientadas a la clase trabajadora, como puede ser la suma fija que reclaman los camioneros desde hace varios meses, y enfatizó en que los asalariados piden incrementos “para comer, no porque se quieran ir de viaje o comprarse cosas lindas para la casa, básicamente no les alcanza para comer”.

Cabe mencionar que, Moyano este lunes anunció que desde el sindicato de camioneros que lidera comenzaron a planear una serie de plenarios y asambleas abiertas que buscarán convencer a los “trabajadores y trabajadoras de la Argentina de que Sergio Massa es el candidato que más los representa en este momento, y que va a trabajar por ellos durante los próximos cuatro años”.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba