Oscar Nieva cita a Perón: “Los salarios suben por el escalera mientras que los precios suben por el ascensor”
El secretario de Turismo, Recreación y Deportes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) afirmó que no se esperaban el 7,7 de inflación, tras el acuerdo salarial firmado con las entidades patronales. “Todos los trabajadores pierden y mucho más los que están fuera de convenio”, se lamentó.

Oscar Nieva, el secretario de Turismo, Recreación y Deportes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) visitó Radio Universidad FM 89.1 y habló de varios temas para trazar la realidad de una federación que representa a 900 mil trabajadores. Renovación de autoridades internas, salarios, y turismo fueron algunos de los puntos destacados de la charla en el programa “Sexto Día”.
El dirigente matancero destacó la renovación del mandato de la conducción actual de Armando Cavalieri. “Hay que tener la muñeca política de Armando (Cavalieri) para dirigir a los 300 sindicatos que integran la federación”, subrayó Nieva. Al tiempo que no ocultó la preocupación de la cúpula sindical en la situación económica del país.
Con 7,7 por ciento de inflación en marzo pasado y un acumulado de más de 104 por ciento en 12 meses, para Nieva se vuelve a cumplir la sentencia de Perón: “Los salarios suben por la escalera mientras que los precios suben por el ascensor”. En ese sentido, el sindicalista señaló que “estaban contentos” con el acuerdo de FAECYS, firmado recientemente con la patronal, con un salario básico de 220 mil pesos, un bono, y aumentos trimestrales de 6,5 por ciento desde abril y hasta junio. “Sin embargo en un proceso inflacionario todos los trabajadores perdemos y muchos más los que no están bajo convenio y informales. La crisis social se va ampliando porque no se puede convivir con un 40 o 50 por ciento de pobreza”. Además, “¿qué tipo de paritaria se le puede pedir a un sector empresarial tan golpeado como el nuestro?”.
Por otro lado, Nieva descartó un paro general porque esa medida debe tomarse como “última instancia” y hasta los sindicatos más combativos, se “quedan en el discurso y no hacen nada”.
Pese al clima de preocupación, hay un sector que “explota” y es, según Nieva, el turismo. El dirigente conoce el tema por ser secretario de Turismo, Recreación y Deportes, ya que todos los hoteles de la federación tienen una alta ocupación. Y en el plano matancero, Nieva destacó la reelección de Julio Rubén Ledesma como secretario de Acción Social y el anhelo del titular de SEOCA, zona oeste, de terminar el sanatorio Sagrado Corazón de San Justo.
Fuente: https://www.el1digital.com.ar