CULTURA

“ON/OFF”, el corto animado de Nicolás Villarreal que obtuvo el Récord Guinness por ser el más premiado de la historia

La obra audiovisual recibió 1.125 galardones dentro de la industria cinematográfica mundial. “El Guinness le dio otra oportunidad para lograr mayor alcance e impacto”, destacó el cineasta.

Desde su lanzamiento en 2020 en Los Ángeles (California) hasta la actualidad, el filme animado ON/OFF, realizado por el argentino Nicolás Villarreal y producido por el equipo de Red Clover Studios, recibió 1.125 galardones dentro de la industria cinematográfica mundial, por lo tanto, entró en el Guinness World Record como “el corto más premiado de la historia”. Cabe destacar que, a su vez, es el primer proyecto audiovisual de cine y animación en la historia que alcanzó y superó los mil galardones.

“Desde el primer premio en un festival de Los Ángeles el corto tuvo muy buena recepción, el mensaje fue percibido, lo cual era lo más importante para mí. De ahí en más empezaron a invitar al filme y éste arrancó a ganar, más ganaba más lo invitaban, se hizo como un efecto domino, de expansión. Para mí el premio más importante fue el Guinness porque fue el que unió a todos los otros premios y festivales. Además, le dio al corto otra oportunidad para lograr mayor alcance e impacto”, valoró Villarreal en diálogo con El1 Digital.

ON/OFF transmite la visión del cineasta acerca de la tecnología actual y cómo las redes sociales pueden ser una distracción considerable para las mentes creativas y la disciplina. Muestra un escenario donde es posible aplicarla a la creatividad de una manera más positiva. Asimismo, propone que la audiencia se cuestione cuánto tiempo realmente le dedican a sus pasiones, si están distraídos por contenidos e interacciones efímeras de las redes sociales, y cómo esto puede interrumpir su proceso creativo.

“Hay una frase de Miguel Ángel que me encanta y siempre comparto con mis alumnos, que dice, ‘el problema no es apuntar muy alto y no llegar, sino apuntar bajo y alcanzar esa meta’. El corto va un poco por ese camino. Trata la relación entre talento, actitud, trabajo y éxito. Siempre admiré mucho a la gente que tiene la actitud para ir para adelante, que es trabajadora y tiene dedicación”, expresó el animador, director y guionista.

En el transcurso del relato audiovisual de breve duración aparecen personajes como Frida Kahlo, Da Vinci, Beethoven y Tesla, en el marco de escenarios surrealistas. Sobre la animación, Nicolás describió: “En un cuaderno dibujé una caricatura de Dalí y, luego, empecé a diseñar para ver cuál era la mínima cantidad de formas geométricas que podía usar para representarlo. Entonces, me quedó un rectángulo con dos circulitos en los ojos, dos líneas como si fuesen los bigotes gigantes, y un semicírculo en la cabeza. Boceté varios personajes, cubriendo la mayor cantidad de disciplinas posibles. Necesitaba que ellos fueran muy fáciles de reconocer para el público, y que tuvieran una imagen muy fuerte”.

Por último, respecto al desarrollo del filme, Nicolás hizo el primer boceto en 2017, arrancó la producción en 2018 junto a la realización de un storyboard con múltiples notas, y lo finalizó en 2019. Actualmente, ON/OFF continúa su recorrido por diferentes pantallas del mundo.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba