Oficialismo: con la firma de Magario, vicegobernadores bregaron por “una lista de unidad federal”
A través de un comunicado, propusieron “ampliar la oferta electoral” y exigieron “participar en la definición de una estrategia” que les permita ser “la única alternativa competitiva y posible frente a las fuerzas de la derecha neoliberal”.

Este jueves, vicegobernadoras y vicegobernadores de quince provincias gestionadas por el oficialismo nacional firmaron un comunicado en el que consideraron “imperiosa la unidad con representación federal” dentro del Frente de Todos (FdT) de cara a las elecciones 2023 y se ofrecieron a ser parte de la definición de una estrategia electoral que posicione a la fuerza como “la única alternativa a la derecha neoliberal”.
“Expresamos con absoluta convicción que la complicada coyuntura que enfrenta nuestro país exige decisiones tomadas con responsabilidad institucional y vocación federal”, señalaron en el inicio del documento, en el que dejaron clara su postura “a favor de la integración de una lista de unidad con representación federal”.
“En consecuencia, proponemos ampliar nuestra oferta electoral y exigimos participar en la definición de una estrategia que permita presentarnos como la única alternativa competitiva y posible frente a las fuerzas de la derecha neoliberal, que vuelven a amenazar a la sociedad”, sostuvieron.
En ese sentido, afirmaron “la necesidad de construir un plan de gobierno y un programa estratégico anclado en la inclusión de todas y todos los argentinos que solvente y expanda el desarrollo de nuestro país”. “Nos anima una frase más vigente que nunca: primero la Patria, luego el Movimiento y por último los hombres y mujeres”, concluyeron.
El texto lleva la firma de Verónica Magario (Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Analía Rach Quiroga (Chaco), Ricardo Sastre (Chubut), María Laura Stratta (Entre Ríos), Eber Solís (Formosa), Mariano Fernández (La Pampa), Florencia López (La Rioja), Antonio Marocco (Salta), Roberto Gattoni (San Juan), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Monica Urquiza (Tierra del Fuego) y Sergio Mansilla (Tucumán).
La expresión de los vicemandatarioss coincide con el pedido y reunión de la Liga de Gobernadores este miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), quienes reclamaron una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos para las elecciones presidenciales y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período.
En el documento publicado tras el encuentro, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”. Además, expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política”. En ese contexto, reclamaron una “lista de unidad con integración de carácter federal” para los comicios, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.