“No podemos judicializar la política”, alertaron desde la CGT de La Matanza
El secretario general de la central de trabajadores se manifestó en contra de la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán.

Continúan las repercusiones a partir de la reciente determinación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que resolvió suspender las elecciones tanto en Tucumán como en San Juan. A excepción de la oposición mayoritaria, las voces en contra de la medida judicial se hacen sentir con fuerza y la CGT de La Matanza no fue la excepción. Por el contrario, en diálogo con El1 Digital, su secretario general, Heraldo Cayuqueo, expresó profunda preocupación: “No podemos judicializar la política”.
“La Justicia tiene que cumplir su rol. Además, a cuatro días de una elección, me parece que hay un sentido muy particular para poder suspender las elecciones”, añadió Cayuqueo, para luego continuar: “Esto tiene que empezar a cambiar”. Por último, en relación a la división de poderes, algo que por estas horas se discute mucho puesto que uno de los principales argumentos del oficialismo es que hay una fractura al respecto, marcó: “Son sectores independientes que tienen que respetarse”.
En este sentido, el secretario de Acción Social del SEOCA y secretario gremial de la CGT de La Matanza, Ernesto Ludueña, planteó que la «Corte Suprema se entromete en los estados provinciales, que tienen a su vez una justicia propia».
«Si hay algo que dirimir en cada provincia, debería haberse hecho en el ámbito respectivo de dicha Justicia provincial y no en el ámbito nacional, porque este criterio de limitar las conducciones de lo que el pueblo ha elegido es una intromisión», consideró. “Insisto, se trata de una facultad de cada provincia y, por eso, las provincias son autónomas», insistió Ludueña.