Natali: “Las PASO son la mejor forma de elegir a los candidatos”
El diputado de Bahía Blanca, Lorenzo Natali, salió a sentar postura sobre la discusión de la PASO en los municipios de Juntos por el Cambio.

El legislador de Bahía Blanca, Lorenzo Natali, compartió con este medio un ping pong de pregunta respuesta en la previa del inicio del 151° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. Dentro de las definiciones, el diputado pidió “separar la tarea legislativita de la campaña” y se mostró a favor de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En diálogo con Diputados Bonaerense, Natali ponderó como “prioritario” centrar la labor parlamentaria en la crisis económica y social, así como también en los problemas de infraestructura. Mientras que, en el plano político, no le esquivó a uno de los temas que divide aguas entre la dirigencia del radicalismo y el Pro.
“Soy partidario de las PASO y de la sana competencia. Esta, es sin dudas, la mejor forma para elegir los candidatos. Digo esto con la esperanza de que luego de esa instancia, el enorme potencial de nuestros precandidatos se sume, se aúne tal como el espacio y, objetivamente, la provincia lo necesitan”, dijo el diputado bahiense.
En los últimos días, fueron marcadas las posturas de los dirigentes del radicalismo de abrirle camino a las PASO para dirimir las candidaturas, incluso en los municipios gobernados por los intendentes boinas blancas. Mientras que, desde el Pro pujan para que cada intendencia lleve las riendas de la contienda y defina “a dedo” las nóminas locales.
Lejos de meterse en la disputa partidaria, Natali mantiene a un lado la posibilidad de candidatearse para la intendencia de Bahía Blanca, pese a que arrastra un buen caudal de votos desde las PASO del 2021 cuando arrasó liderando la boleta seccional de la UCR.
“Nunca debemos dejar de pensar, sobre todo en estos tiempos, que las necesidades de la gente son más importantes que las de la política”, resumió Natali, en este imperdible ping pong.
- ¿Cuáles van a ser los ejes de trabajo para este año?
Proyecto seguir trabajando por el crecimiento de Bahía Blanca y la Sexta sección electoral. Promoviendo iniciativas que acerquen obras y ayuden a potenciar el sur bonaerense. Tengo la expectativa de que algunos de los proyectos que presenté sean tratados en comisión y puedan llegar al recinto.
- ¿Qué temas no se deberían dejar de tratar en la Legislatura bonaerense?
A uno le preocupa mucho la situación en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires, tanto a nivel social como económico. También hay grandes deudas en infraestructura que esperemos que puedan ir saldándose. Creo que los temas pendientes pasan por ahí, y el aporte legislativo debería ir en ese sentido.
- ¿Crees que va a ser posible tener un año productivo en Legislatura bonaerense?
Confío en que sí. Es lo que hoy nos está pidiendo la ciudadanía. Hay que hacer un esfuerzo para separar la tarea legislativa de la campaña. Nunca debemos dejar de pensar, sobre todo en estos tiempos, que las necesidades de la gente son más importantes que las de la política.
- ¿Qué análisis de la variedad de candidatos a nivel nacional?
Creo que es bueno que haya varios candidatos. Juntos es un espacio heterogéneo compuesto por distintos partidos políticos y el debate respetuoso es saludable. Las PASO son el gran ordenador, ya lo vimos en las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires.
- ¿Cómo impacta en los municipios la diversidad de candidatos?
Cada municipio tiene su particularidad, por lo que es difícil generalizar este tema. No obstante, me animo a decir que soy partidario de las PASO, de la sana competencia. Es, sin dudas, la mejor forma para elegir los candidatos. Digo esto con la esperanza de que luego de esa instancia, el enorme potencial de nuestros precandidatos se sume, se aúne tal como el espacio y, objetivamente, la provincia lo necesitan.
- ¿Cuáles son las preocupaciones que perciben de los vecinos?
Las preocupaciones son las mismas en casi toda la provincia de Buenos Aires. Inflación, inseguridad, falta de oportunidades laborales y deudas en materia de infraestructura creo que figuran entre las principales demandas de los vecinos.