POLÍTICA

Morales acusó al kirchnerismo de fogonear el conflicto en Jujuy

Gerardo Morales habló sobre las manifestaciones en Jujuy y acusó al kirchnerismo de financiar a los militantes para que no cesen los cortes de ruta.

Este lunes, el gobernador de la provincia de Jujuy y precandidato a presidente por Juntos por el CambioGerardo Morales, acusó al Gobierno nacional, y al sector del kirchnerismo que lo integra, de financiar y fogonear a los manifestantes que cortaron las rutas provinciales en reclamo de mejoras salariales.

“Hay una fuerte intervención por parte del Gobierno nacional para generar el caos financiando el conflicto. De todos los detenidos en Jujuy, hay por lo menos ocho que no son de la provincia, que son de organizaciones que se acercaron a participar de las manifestaciones en contra de la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Constituyente”, explicó Morales en una entrevista radial.

Cabe mencionar, que los manifestantes decidieron llevar a cabo estas medidas de fuerza en oposición a la reforma constitucional jujeña, ya que, en una de sus normas modificadas, prohíbe las protestas que el Gobierno provincial no considere “pacíficas”, como los cortes de ruta. En este marco, Morales buscará ampararse en esta premisa para poder actuar contra los militantes en futuras concentraciones.

Ayer cayó (el secretario de Derechos Humanos Horacio) Pietragalla con otros ocho funcionarios en un avión a incentivar el conflicto. El Gobierno nacional está financiando a gremios para que no bajen el conflicto. Los dirigentes del kirchnerismo, junto con dirigentes de izquierda, están metidos e incentivando”, denunció Morales.

En esa línea, al ser consultado sobre si este accionar se trasladará a todo el país en caso de que el oficialismo pierda las elecciones nacionales, Morales reconoció que “ya hay un sector de Unión por la Patria que anticipó que va a correr sangre, porque ellos buscan violencia y caos, pero lo que necesitamos es restablecer la paz”.

En lo que respecta a la reforma constitucional jujeña, el Gobernador destacó que la misma “va por más derechos, limita las reelecciones indefinidas en Jujuy, tanto para diputados como para intendentes y gobernadores, prohíbe la Ley de Lemas, y el indulto en caso de corrupción”. “También avanza cualitativamente en materia de derechos para las comunidades originarias”, remarcó.

“En Jujuy se está generando el debate que se tiene que dar a nivel nacional, respecto de cuáles son los límites de las protestas. El derecho a manifestarse debe ser garantizado por los Gobiernos siempre y cuando sean pacíficos y sin armas, tienen que estar prohibidos los cortes de ruta, porque tener la competencia de protestar no avala que dejen a otros sin el derecho a circular”, expresó el Gobernador.

Es preciso recordar, que la reforma constitucional aplicada en Jujuy generó un levantamiento encabezado por las comunidades originarias, gremios y partidos políticos, que rechazaron tanto el tratamiento brindado por los convencionales constituyentes jujeños, como también el contenido de la nueva Carta Magna. Esta protesta, que se realizó en las calles de la capital provincial, concluyó con una feroz represión por parte del Gobierno de Morales.

En este contexto, el precandidato presidencial del PROHoracio Rodríguez Larreta, respaldó el accionar de Morales en sus redes sociales, y destacó que el Gobernador “trabaja hace años por una provincia democrática y pacífica que le dijo basta a las mafias, y jamás se dejó atropellar por un sistema corrupto y mafioso”. “Todo mi apoyo a Gerardo en este momento donde está poniendo orden y aplicando la ley contra quienes buscan avasallarla”, enfatizó.

En sintonía con esa postura, la rival de Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, también expresó su respaldo a Morales, luego de la represión en Jujuy. “Discuten el derecho a la protesta todos los delincuentes de Jujuy. Gerardo Morales logró la paz en la provincia contra la mafia de Milagro Sala. Ahora quieren volver. ¡Vamos a estar siempre del lado de la ley!”, remarcó.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba