DE QUE SE TRATA

¿Milei podría quedarse sin sello propio para las elecciones 2023?

Una dirigente asegura ser la propietaria legal del sello La Libertad Avanza que usa Milei

El espacio político que dirige el diputado Javier Milei podría quedarse sin sello propio en la provincia de Entre Ríos en estas elecciones 2023 porque la dirigente política Carina Ivascov asegura ser “la presidenta, apoderada nacional y propietaria legal” de La Libertad Avanza.

La dirigente entrerriana, que busca presentarse como candidata a gobernadora en las elecciones 2023, declaró que “ellos no son La Libertad Avanza, ellos son Milei”, en referencia a los libertarios, y que la alianza que realizaron en 2021 fue en un bloque temporal, por lo que consideró que “eso no te da derecho a decir que sos miembro y hacer negociaciones a escondidas de esta estructura”.

Por su parte, desde el sector de Milei advierten que se trata de una maniobra para forzar una alianza de cara a las elecciones 2023. La legisladora libertaria bonaerense, Rebeca Fleitas, desmintió a Ivascov y explicó que “no hay apoderados de La Libertad Avanza porque fue una alianza transitoria, que se constituyó para las elecciones de 2021”.

Además, Rebeca Fleitas denunció que la maniobra que hace Ivascov con La Libertad Avanza, “ya lo hizo con el espacio político de (Miguel Ángel) Pichetto”, y detalló que la dirigente entrerriana “registró el nombre ‘Peronismo Republicano’ y dijo que Pichetto no pertenecía”.

En ese sentido, desde el espacio de Milei argumentaron que la mujer quiere “crear un partido político que se llame La Libertad Avanza para las elecciones 2023, como si fuera Juntos por el Cambio o Frente de Todos, y ni siquiera lo puede armar, porque no tiene afiliados”.

Cabe destacar, que en el marco de las elecciones 2023, fuentes oficiales confirmaron que el partido La Libertad Avanza no está registrado en Entre Ríos ni tampoco a nivel nacional, por lo que los libertarios consideran que Ivascov intenta forzar una negociación para su candidatura provincial.

La dirigente Ivascov, explicó que “Milei entró en 2021, con el partido Unite” a la alianza electoral y remarcó que lo utilizó “porque se lo dejé usar”. De todas formas, reconoció no tener las afiliaciones necesarias para registrar una agrupación política para las elecciones 2023, pero insistió en que “si Milei se presenta con ese nombre, lo bajo de la lista”.

Frente a las constantes presentaciones que Ivascov descarga sobre La Libertad Avanza, la legisladora Fleitas le restó importancia y dijo que “nunca perteneció al espacio”, que lo único que hizo fue “presentarse en la Justicia para registrar el nombre, pero no ha cumplido con ninguno de los requisitos que se le exigen para avanzar con el expediente”.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba