DE QUE SE TRATA

Masivo pedido de justicia por Facundo Molares: “Se creó el escenario político para este crimen”

Indignados con el asesinato del activista Facundo Molares en manos de la Policía diversas organizaciones se concentraron en el Obelisco

Este viernes, indignados con el asesinato del activista Facundo Molares en manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y partidos políticos de izquierda nucleados en el Encuentro memoria, verdad y justicia (EMVyJ) se movilizaron al Obelisco, el centro de la represión ocurrida en el día de ayer.

En ese marco, Diputados Bonaerenses se comunicó con dirigentes políticos de los partidos que participaron de la movilización, el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y Política Obrera, así como también Unión de Trabajadores de la Economía Popular

En esa línea, el precandidato presidencial de Política ObreraMarcelo Ramal, denunció que el Gobierno de la Ciudad quiere encubrir el asesinato de Facundo Molares detrás de los problemas de salud que tendría. “Lo que está completamente claro es que la descompensación fue el resultado de la acción represiva de la Policía”, indicó en diálogo con este medio.

“Acá no se trata de un exabrupto de un policía. Se ha creado el escenario político para este crimen”, apuntó Ramal, que luego añadió: “El escenario político son los discursos del tipo ‘hay que terminar con esto’ o ‘conmigo esto se termina’”.

Siguiendo esta idea, Ramal denunció que los candidatos presidenciales que hablan de “blindaje financiero”, ahora consiguieron un “blindaje mediático”. “Se produjo un crimen y la televisión mira para otro lado para proteger a un gobierno y a un candidato de un modo absolutamente inescrupuloso“, acusó el miembro de Política Obrera.

Por último, el militante de izquierda se refirió al silencio del kirchnerismo, que no acudió a la movilización en el Obelisco para reclamar justicia por Facundo Molares. “Ni Sergio Massa ni el oficialismo ha dicho una palabra sobre este hecho aberrante. No puedo dejar de señalar esta situación, la colocación política del accionar represivo tiene una transversalidad, porque en el kirchnerismo se reconoce a gente como Sergio Berni, que reivindica este tipo de política“, lanzó Ramal.

La concentración, que reclama justicia por Facundo Molares, inició a las 10 horas de este viernes, a menos de 24 horas de ocurrido el deceso del activista que fue golpeado por efectivos de la Policía de la Ciudad, a cargo del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco.

“Hay un reclamo enorme de Justicia y está claro que la responsabilidad política directa es de (Horacio Rodríguez) Larreta, de su funcionario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y que, como vimos en las imágenes, han atacado y reprimido un acto político pacífico”, declaró el diputado bonaerense por el Partido ObreroGuillermo Kane.

En ese sentido, Kane remarcó en diálogo con Diputados Bonaerenses que hay una “campaña donde todos los sectores patronales se corren por derecha y venden las soluciones a la seguridad, como reforzar los aparatos policiales, que venimos denunciando hace años, y está claro que actúan en convivencia con el delito”.

“Tenemos el candidato a vicepresidente de LarretaGerardo Morales, que organizó una reforma constituyente completamente ilegal, y que reprimió la enorme oposición que ya sabía que iba a tener la modificación para lanzar su candidatura”, recordó el diputado bonaerense por la Tercera sección electoral, en referencia a la represión de Jujuy del mes pasado.

En este marco, Kane remarcó que “hay una competencia política en mostrarse represores duros contra las movilizaciones como una idea de posicionamiento político, porque lo que están discutiendo MassaLarretaBullrich, y Milei“. “Es una represión contra los derechos de los trabajadores“, fustigó.

“Esta campaña mediática no sólo tiene que ver con sacar los votos, sino con generar las condiciones para lo que están discutiendo: avanzar sobre los convenios laborales, sobre la asistencia social, hacer una dolarización de tarifas, una mega devaluación. Eso es lo que están discutiendo los candidatos centrales de la burocracia con el Fondo Monetario Internacional y con las grandes cámaras patronales, y solo lo pueden llevar a cabo con represión”, cargó Kane.

Por su parte, el precandidato a diputado nacional del Nuevo MASJuan Cruz Ramat, expresó que, los hechos ocurridos ayer por la tarde en el Obelisco se tratan de “un asesinato político y no puede quedar impune, por lo que pedimos juicio y castigo a los responsables, no solo materiales, sino también políticos del crimen de Facundo Molares”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba