«Los dueños del agronegocio en la Argentina»
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma presentó un nuevo informe analizando las causas que, según el Gobierno, provocan la presente escalada inflacionaria.

Pandemia, guerra, sequía, escasez de dólares y especulación en la liquidación de divisas por parte de los grandes grupos agropecuarios son los principales argumentos utilizados por el ejecutivo para justificar la compleja situación socioeconómica actual.
En dicho informe, el IEF sostiene que el gobierno presenta “una vulnerabilidad extrema”, en base a “pocos instrumentos y también, quizás, poca voluntad”, recordando el caso Vicentín, entre otros episodios.
“El proceso de concentración de tierras y rentas, y la aparición de los “pooles de siembra”, alteró drásticamente categorías tales como “campo” y “productor”, ya que al nombrarlas, en realidad, hablamos de poderosos grupos de inversión agroalimentarios”, sostiene el estudio.
En ese sentido, el documento explica que “de esos casi cien grupos que se dedican al agronegocio y siembran, solo los primeros 15 acumulan 1,6 millones de hectáreas, con una base de 50 mil, y un promedio de 100 mil hectáreas.
“¿Son estas empresas las dueñas del agronegocio del país?”, se pregunta a modo de reflexión.
Descargá el informe completo: Los dueños del Agronegocio