ECONOMIA

Llegan los aumentos de mayo: ¿qué cambios se vienen en alquileres, prepagas, naftas y transporte?

La suba más importante se da en la renovación de los contratos de alquiler, por el índice de cotización que alcanzó casi un ciento por ciento.

Ante el inicio de otro mes, hay nuevos incrementos en algunos bienes y servicios debido a que el Gobierno estableció, a través de los acuerdos de precios, un cronograma de aumentos para ejercer un control en la suba de la inflación.

Algunos de los incrementos más relevantes son:

  • Alquileres: los inquilinos que deban renovar contrato este mes percibirán un incremento del 95,94 por ciento, lo que implica casi el doble. Aquellos locatarios que no sepan cuánto deban pagar a partir del quinto mes pueden ingresar a la página https://www.arquiler.com/, que contiene un emulador de cuota.
  • Prepagas: por el acuerdo con el Gobierno, el cronograma de aumentos de la medicina privada percibirá un incremento del 4,76 por ciento para afiliados que reciban ingresos mayores de 482.052 pesos. En cambio, para quienes tengan menores ingresos y realizaron el trámite en la Superintendencia de Servicios de Salud, la suba será de 3,43 por ciento.
  • Combustibles: luego de renovar el acuerdo dentro del programa Precios Justos, la actualización en la tarifa de los combustibles es del cuatro por ciento a partir de la mitad de mayo. Cabe recordar que la medida estará vigente hasta el 15 de agosto.
  • Transporte: el Ministerio de Transporte oficializó que los boletos incrementen mensualmente acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en mayo será del 7,7 por ciento. La actualización tarifaria impacta en los servicios ferroviarios regionales y de larga distancia, y no solo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba