Listas seccionales: quién ganó la pulseada en Unión por la Patria
Los ganadores y perdedores del convulsionado cierre de las listas seccionales de Unión por la Patria. Repasa el reparto de bancas.

El convulsionado cierre de listas por el reparto de bancas de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires que protagonizaron las diferentes tribus que componen Unión por la Patria terminó con una clara inclinación a favor de la agrupación La Cámpora, que lidera el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner.
Si se analizan sólo los tres primeros lugares de las ocho listas seccionales, los que dejan con un pie adentro de la Legislatura bonaerense a los candidatos de Unión por la Patria, aparecen siete dirigentes de La Cámpora, más dos hombres cercanos a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, seguidos por tres del Frente Renovador, tres del PJ del interior, otros dos para el sector del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurrade y uno para el Movimiento Evita.
El resto fueron cumplidos para referentes del oficialismo con peso en la mesa chica que comandó el exdiputado provincial camporista, Facundo Tignanelli, con los representantes del Frente Renovador, de los intendentes, los movimientos sociales y de las centrales gremiales.
Como resultado de las negociaciones de la cúpula de Unión por la Patria, la Primera sección electoral quedó conformada por el actual diputado del massismo, Rubén “Turco” Eslaiman, la concejala de Moreno del Movimiento Evita, María Noelia Saavedra y el referente de La Cámpora de Hurlimgham, Martín Rodríguez, en los primeros tres lugares de privilegio.
En la lista de Unión por la Patria de la Segunda sección electoral, el primer lugar fue para el ministro de Seguridad, Sergio Berni, que supo tener su paso por el Senado bonaerense, seguido por la dirigente de Nuevo Encuentro, Laura Clark, y el actual senador camporista, Facundo Ballesteros.
En la Tercera sección electoral también aparecen dos camporistas en los primeros lugares seguidos de uno de los alfiles del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Isaurralde. Se trata del actual senador de La Cámpora Emmanuel Santalla y la secretaria de la Juventud del PJ bonaerense que responde Máximo Kirchner, Amira Curi. El siguiente es el insaurraldista, Adrián Santarelli.
Siguiendo con el orden de las listas secciones, la nómina de Unión por la Patria de la Cuarta sección electoral fue liderada por sobrino del intendente kirchnerista de Pehuajo, Avelino Zurro, seguido por la actual diputada cercana a la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, Viviana Guzzo, y por el diputado del Frente Renovador, Alexis Guerrera.
En la Quinta sección electoral, la lista de Unión por la Patria fue liderada por el exintendente de General Pueyrredon que cerró acuerdo con la camporista Fernanda Raverta, Gustavo Pulti. En el segundo lugar, aparece una de las dirigentes del PJ del interior, Marcela Basualdo y en el tercero el actual diputado, Juan Pablo De Jesús, del sector de Insaurralde.
En la Sexta sección electoral, la lista de Unión por la Patria estuvo encabezada por otro de los referentes del Partido Justicialista bonaerense y actual senador Marcelo Feliú. El segundo lugar lo ocupó la legisladora de La Cámpora, Ayelén Durán, y el tercero quedó para un dirigente bahiense, Santiago Mandolesi Burgos, cercano al exsenador y actual presidente del Consorcio del Puerto, Federico Susbielles.
La Séptima sección electoral también fue liderada por una camporista. El presidente del bloque de diputados bonaerenses del ex Frente de Todos, César Valicente, colocó a su esposa, Mercedes Landívar. El siguiente casillero pasó a estar ocupado por exdiputado del Frente Renovador, Ricardo Lissalde, y el otro fue para la concejala de Azul, Laura Aloisi, que responde al armado de los intendentes y es cercana al diputado Walter Abarca.
Por último, la lista de Unión por la Patria en la Octava sección electoral fue protagonizada por la exdiputada y presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, cercana a La Cámpora. El segundo escaño, se lo quedó el sindicalista de la sanidad de La Plata, Pedro Borgini, y el tercero fue para la concejala platense, Sabrina Bastida.
Así, la supremacía camporista que dejó el cierre de listas vino a compensar el mal trago de la militancia por la declinación de la precandidatura de Eduardo “Wado” de Pedro a favor de la fórmula de consenso que ungió al ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato a presidente y al jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, en la vicepresidencia.
Hasta el momento, uno de los sectores que pataleó por la confección de las listas seccionales fueron un grupo de jefes Comunales de la Sexta sección electoral. “Nuestra intención era que haya entre los primeros tres un candidato de los intendentes, que somos los que juntamos los votos”, expresaron por medio de un escrito dirigido a Máximo Kirchner.
El otro que sobresalió por su reacción contra el PJ bonaerense de Máximo Kirchner fue el alcalde de José C. Paz, Mario Ishii. El histórico intendente blanqueó su malestar por la reunión de última hora en la residencia de Insaurralde, ubicada frente a la sede del partido, en calle 54 entre 7 y 8 de La Plata y fustigó: “Armaron las listas a dedo, a espalda de los compañeros”
A contrapelo, no se escucharon quejas del Frente Renovador de Massa, pese a haber logrado imponer apenas tres candidatos a legisladores bonaerense. Los que pudieron imponerse fueron, Rubén Eslaiman en lo más alto de la lista de la Primera sección electoral, Ricardo Lissalde en el segundo lugar de la nómina de la Séptima y Alexis Guerrera en el tercer peldaño de la boleta de la Cuarta.
Unión por la Patria: así quedaron los primeros lugares de las listas seccionales
Cierre de listas: Primera sección electoral
- Rubén Eslaiman (Frente Renovador)
- María Noelia Saavedra (Movimiento Evita)
- Martín Rodríguez (La Cámpora)
Cierre de listas: Segunda sección electoral
- Sergio Berni (Cercano a Cristina Kirchner)
- Laura Clark (Nuevo Encuentro)
- Facundo Ballesteros (La Cámpora)
Cierre de listas: Tercera sección electoral
- Emmanuel González Santalla (La Cámpora)
- Amira Curi (La Cámpora)
- Adrián Santarelli (Martín Insaurralde)
Cierre de listas: Cuarta sección electoral
- Avelino Zurro (Cercano a Cristina Kirchner)
- Viviana Guzzo (Cercano a Cristina Álvarez Rodríguez)
- Alexis Guerrera (Frente Renovador)
Cierre de listas: Quinta sección electoral
- Gustavo Pulti (Fernanda Raverta)
- Marcela Basualdo, (PJ del interior)
- Juan Pablo De Jesús (Martín Insaurralde)
Cierre de listas: Sexta sección electoral
- Marcelo Feliú (PJ del interior)
- Ayelén Duran (La Cámpora)
- Santiago Mandolesi Burgos (Federico Susbielles)
Cierre de listas: Séptima sección electoral
- Mercedes Landívar (La Cámpora)
- Ricardo Lissalde (Frente Renovador)
- Laura Aloisi (PJ del interior)
Cierre de listas: Octava sección electoral
- Florencia Saintout (La Cámpora)
- Pedro Borgini (Sindicalista de La Plata)
- Sabrina Bastida (Concejala de La Plata)
(*) El autor es co-director de Diputados Bonaerenses.