Legisladores bonaerenses del FdT recordaron el bombardeo a Plaza de Mayo
A 68 años del bombardeo a Plaza de Mayo, legisladores bonaerenses recordaron a las víctimas.

En el aniversario 68 del bombardeo a Plaza de Mayo ocurrido el 16 de junio de 1955, los legisladores bonaerenses del Frente de Todos recordaron el ataque de las Fuerzas Armadas a la población civil que dejó más de 600 muertos, en un intento de derrocar al gobierno de Juan Domingo Perón.
En ese sentido, la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la Legislatura bonaerense, Teresa García, difundió un video en sus redes sociales en el que recuerda el rol de los aviones de la Fuerza Naval para el bombardeo a Plaza de Mayo, que cierra con el audio de una canción de la Juventud Peronista (JP).
“A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, ¡no nos han vencido!” dice la canción de la JP que referenció la senadora bonaerense, Teresa García, que rememora los ataques al movimiento peronista a lo largo de la historia.
Por otro lado, la diputada bonaerense por el Frente de Todos, Patricia Cubria, también dedicó un posteo para conmemorar a las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en el que manifestó su repudio por los hechos ocurridos en aquel momento.
“Este brutal ataque perpetrado por aviones de las Fuerzas Armadas, e ideado para asesinar al General Perón, dejó un saldo de más de 300 muertos y fue la antesala del derrocamiento de su Gobierno y el inicio de un período de dictadura”, describió Cubria.
A continuación, junto a una foto de las calles de Buenos Aires colmadas de fuego, humo y autos rotos, Cubria describió el bombardeo a Plaza de Mayo como “uno de los episodios más dolorosos y lamentables de nuestra historia, que demostró de lo que eran capaces de hacer ciertos sectores de la sociedad manejados por el odio y el rencor, y que aún hoy se siguen manifiestan”.
Por su parte, el diputado bonaerense por el Frente de Todos, Mariano Cascallares, también escribió unas palabras en “memoria por los 308 muertos y 800 heridos en uno de los episodios más violentos y dolorosos”.
De esta forma, Cascallares dispuso una serie de fotografías en sus redes sociales de las consecuencias del bombardeo a Plaza de Mayo, en las que se pueden visualizar los autos destrozados, las víctimas en el suelo, los aviones a baja altura y la caída de los explosivos.
Bombardeo a Plaza de Mayo: acto de la Comisión Provincial por la Memoria
En este marco, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) convocó a un acto en la localidad bonaerense de Punta Indio, lugar desde el que partieron los aviones del bombardeo a Plaza de Mayo, en el que inaugurarán un memorial de las víctimas que se lograron identificar.
“El memorial que se descubrirá durante el acto es una instalación de cinco tótems de chapa que recuerda el nombre de las 309 víctimas identificadas del bombardeo y repone el rol que tuvo la base aeronaval de Punta Indio en ese operativo”, detallaron desde la CPM en la convocatoria al acto de esta tarde.
El acto de la CPM se realizará a las 14 horas en el predio de la ex estación de ferrocarriles de Punta Indio, en el que se espera la participación de Carola Noriega, sobrina del jefe de la base aeronaval que estuvo al mando de los aviones del bombardeo a Plaza de Mayo de 1955, Néstor Noriega, y que hoy es una militante por los derechos humanos.
Por otro lado, en la actividad convocada por la CPM habrá expresiones artísticas y música en vivo, de las que participarán docentes y estudiantes de las escuelas de las localidades bonaerenses de Punta Indio y Magdalena, en el marco del encuentro distrital del programa Jóvenes y Memoria.