Larreta respondió las críticas del bullrichismo: “Jamás agravié a nadie”
En el marco de su campaña en Jujuy, el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta respondió a los cuestionamientos públicos de los precandidatos de Bullrich.

Al encabezar en Jujuy sus propuestas de campaña en materia energética, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, respondió al comunicado de los precandidatos de Patricia Bullrich, quienes advirtieron sobre los dichos de un legislador del sector de “las palomas”.
En ese sentido, Larreta se distanció de los dichos del diputado nacional de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien trazó un paralelismo entre un eventual gobierno de Bullrich con la serie televisiva que relata el final del gobierno de la Alianza en diciembre de 2001, y afirmó: “Yo jamás he dicho un agravio de nadie”.
“No han escuchado ni un solo comentario, ni una sola crítica personal o comentario personalizado. Jamás he dicho un agravio de nadie. No lo hice y no lo voy a hacer porque no es mi espíritu, y porque estoy convencido de que no es bueno para la Argentina. No lo hago por más que otros y otras lo hagan conmigo”, sostuvo Larreta.
Junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio indicó que “para ganarle en la elección al kirchnerismo, bajar la inflación y recuperar el salario real, tenemos que estar juntos; por eso siempre nos van a ver a nosotros trabajando por la unidad”. “Jamás escuchan ni una sola crítica que salga de mi boca”, reafirmó.
Es que, a través de un documento titulado “Cuidemos Juntos por el Cambio”, los dirigentes “halcones” advirtieron este martes a Larreta sobre manifestaciones “propias del kirchnerismo” que fueron emitidas “desde su espacio”, entre las cuales ejemplificaron las hechas por el diptuado López. “No representan los valores de JxC”, subrayaron Maximiliano Guerra, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Maximiliano Abad y Federico Angelini, entre otros dirigentes
Asimismo, los precandidatos a legisladores y a cargos ejecutivos por la lista que encabeza la exministra de Seguridad sostuvieron este martes que ese tipo de críticas “lesionan las peleas que estamos dando juntos para terminar de una buena vez con el populismo kirchnerista”.
En otro tramo de la carta, los dirigentes del bullrichismo se dirigieron directamente a Larreta. “No podemos aceptar que declaraciones contra Bullrich no merezcan al menos de su parte una reflexión sobre si ésta es la manera que usted cree más conveniente para dirimir nuestras diferencias de cara a las PASO”, sostiene el documento.
Cabe destacar que, la respuesta de Larreta a la misiva fue en el marco del acto realizado desde la escuela Primaria Nº 475, donde junto a Gerardo Morales detalló un plan que consta de 12 puntos centrales para el impulso de las energías renovables del país.
Entre los ejes mencionados por Larreta y Morales, estuvieron la sanción de una Ley de Movilidad Eléctrica, la promoción de un Plan Federal de Generación Distribuida Provincial en mercados locales y la implementación de un marco regulatorio que actualice, promueva y garantice un crecimiento continuo en el sector energético.
También, los dirigentes de Juntos por el Cambio señalaron la ampliación de la capacidad de transporte eléctrico, la promoción del hidrógeno verde como vector energético y el incremento de la participación de las energías renovables.