Larreta contra la dolarización: “Digámosle la verdad a los argentinos”
"El dólar se iría a 3.000 pesos, tendrías hiperinflación, un docente ganaría 50 dólares y la jubilación mínima sería de 20 dólares”, advirtió el jefe de Gobierno porteño, sobre el plan que impulsa el libertario Javier Milei.

Luego de la reunión desarrollada entre economistas e integrantes de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, criticó el plan de dolarizar la economía argentina que impulsa el diputado nacional del espacio Libertad Avanza, Javier Milei, y negó que sea un proyecto viable al advertir sobre las consecuencias que traería su implementación.
“¿Sabés cuánto da el tipo de cambio si dolarizás hoy? El dólar se iría a 3.000 pesos”, aseguró Larreta en medios televisivos, al tiempo que sostuvo que se trata de una “cuenta matemática simple” y continuó: “Con la dolarización tenes hiperinflación. Yo escucho que la gente dice ‘yo ganaría en dólares’, pero ¿sabes cuanto ganaría un docente que recién empieza y cobra 150.000 pesos? Ganaría 50 dólares y la jubilación mínima sería de 20 dólares”.
“Estoy haciendo números, la dolarización es: saco todos los pesos, voy con los pesos y los cambio por dólares, pesos dividido dólares te da 3.000 pesos”, explicó y solicitó “hablar en serio”. “Digámosle la verdad a los argentinos porque la cuenta es bastante simple. Ganarían los argentinos que tienen dólares afuera, en Miami, todos esos se hacen ricos porque sus dólares valdrían seis veces más”, amplió.
Cabe recordar que, durante la jornada de este martes, desde las redes de la coalición opositora emitieron un comunicado en el que comentaron que se estaba avanzando en un plan que pueda “estabilizar la economía e iniciar un período de crecimiento y desarrollo” y, horas más tarde, el alcalde porteño rechazó la propuesta de dolarizar. Se trata del primer dirigente de Juntos que se pronuncia al respecto.