La Unión Industrial rechazó el proyecto de aumentar salarios por una suma fija por decretos
Aseguraron que “el camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios”.

El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anunció en una entrevista televisiva que, después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tomará medidas para fortalecer los salarios a través de una suma fija. “Voy a ver cuál es el mejor mecanismo para que no interfiera en las paritarias. Creo profundamente en las paritarias y en que tenemos una deuda con el tema de recuperación del ingreso”, expresó.
En este contexto, la Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó un comunicado rechazando los dichos del titular del Palacio de Hacienda. Allí, afirmaron que “el camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios”. En este sentido, la UIA recordó que, actualmente, se encuentran activos 346 convenios colectivos de trabajo con sus acuerdos paritarios que se aplican para los incrementos de remuneraciones y otros beneficios.
“El sector industrial cuenta con convenios cuyos salarios superan ampliamente el nivel del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)”, remarcaron en el escrito, en que también se destaca que “el promedio de los sueldos de los industriales se encuentra en un 21 por ciento por sobre la media nacional, siendo con casi 1.200.000 millones de trabajadores uno de los sectores que más empleo formal, registrado y socialmente protegido que genera en Argentina”.
“Una decisión unilateral y transversal de establecer aumentos por decreto generaría superposición de porcentajes o sumas que entrarían en contradicción o solapamiento con las escalas establecidas por las partes libremente en el marco de los procesos de negociación, distorsionando los acuerdos alcanzados, pues las escalas responden a realidades técnicas, económicas y negociables diversas de acuerdo a cada actividad y/o rama”, concluye el texto de la UIA.