DE QUE SE TRATA

La Secretaría de Comercio anunció que se extiende el programa Ahora 12

Este viernes, la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, anunció que prorrogará el programa "Ahora 12".

Este viernes, la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, anunció que prorrogará el programa “Ahora 12” hasta el mes de enero del próximo año, aunque el beneficio estará disponible únicamente para aquellas empresas que se adhieran a la iniciativa de precios justos.

La decisión de prorrogar el Ahora 12 se anunció a través de la resolución 1041/2023, publicada en el Boletín Oficial, en el que se precisa que el programa tendrá vigencia hasta el día 31 de enero de 2024, siendo su plazo prorrogable, al tiempo que detalla que la medida de adhesión a precios justos no será aplicada a empresas micro, pequeñas y medianas.

Cabe mencionar que, el programa Ahora 12, que permite la compra de productos en cuotas sin interés, contribuyó al impulso del consumo interno, por lo que con esta prórroga, por lo que el Gobierno busca seguir fomentando el acceso a bienes de primera necesidad y promover una reactivación económica sostenible.

En esta línea, la condición para que las empresas puedan participar en el programa es que se adhieran a los precios justos establecidos por el Gobierno, una medida busca evitar abusos por parte de los comercios y garantizar que los consumidores obtengan productos a precios razonables y accesibles.

Asimismo, según informaron desde la Secretaría de Comercio, con la adhesión a los precios justos se buscará poner énfasis en la importancia de establecer mecanismos que fomenten una competencia justa en el mercado y protejan los derechos de los consumidores, para evitar la especulación y los sobreprecios.

En esta línea, el Gobierno infomó que durante este período de prórroga, se realizarán controles exhaustivos para garantizar el cumplimiento de los precios justos por parte de las empresas adheridas al programa Ahora 12 y aquellos comercios que no cumplan con esta condición podrían ser excluidos del programa y enfrentar sanciones correspondientes.

En este sentido, el Gobierno busca que con la prórroga del programa Ahora 12 los consumidores continúen accediendo a bienes de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y productos de higiene, de manera más accesible y con facilidades de pago.

Algunos de los productos del programa Ahora 12

  • Línea blanca
  • Indumentaria, calzado y marroquinería
  • Materiales y herramientas para la construcción
  • Muebles
  • Bicicletas
  • Motos
  • Servicios turísticos (pasajes de micros de larga distancia, aéreos, hoteles, autos de alquiler, excursiones y productos regionales)
  • Colchones y sommiers
  • Textos escolares y libros
  • Anteojos y lentes de contacto
  • Entre otros.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba