La oposición denunció que el juicio a la Corte es “ilegítimo, arbitrario e ilegal”
Antes de que comiencen a declarar los testigos citados para este jueves, los diputados opositores vaciaron la comisión que trata el juicio a la Corte.

Minutos después de que comenzara a sesionar la comisión de Juicio Político, los diputados de Juntos por el Cambio resolvieron ausentarse nuevamente de la jornada de trabajo en la desfilan los primeros testigos en el proceso de encausamiento a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Antes de vaciar la comisión, en el inicio del encuentro, el jefe del interbloque de la CC-ARI y vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López, repudió “los hechos de gravedad institucionalidad contra los miembros de la Corte Suprema de la Nación” que violan el “Estado de Derecho y el debido proceso”.
Por su parte, el que recogió el guante fue el titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez. “Cuando tiene pocos argumentos, lo que hacen es irse”, cruzó el legislador oficialista a sus pares de la oposición que se encontraban en retirada.
Unos minutos después, los diputados opositores brindaron una conferencia de prensa en la Cámara baja donde remarcaron que el juicio a la Corte se constituye en un “proceso penal paralelo”. “Se está tratando de convertir a la comisión de Juicio Político en un cuerpo que puede producir inteligencia ilegal, esto es peor que cualquier comisión que se haya conocido”, criticaron.
Asimismo, los legisaldores de Juntos por el Cambio adelantaron que una delegación regresaría al cuerpo de trabajo para desempeñar un rol de control frente a la declaración de los testigos. Efectivamente, después un puñado de diputados, la mayoría de la Coalición Cívica, regresaron a la comisión.
“Vamos a seguir controlando todo este proceso, y en caso que se requiera intervención, intervendremos. Esto pone en riesgo no solamente a quienes están siendo sometidos al procedimiento, sino a quienes son citados”, cuestionó por su parte la diputada del PRO, Silvia Lospennato.
A su turno, su par Álvaro González subrayó que “todas las decisiones que se han tomado en la comisión fueron 16 contra 15”. “Tampoco es que representan una mayoría política en el seno de la Cámara de Diputados. Sería bueno no utilizar el mal desempeño para aprobar el mal desempeño”, agregó.
Desde Evolución Radical, la diputada Carla Carrizo le solicitó a otros bloques de la oposición que no tienen un asiento en la comisión que los acompañen a “proteger los derechos individuales y políticos de los argentinos”. “A 40 años de democracia no podemos legalizar un proceso de juicio político que los viole esos derechos”, remarcó.