DE QUE SE TRATA

La docente universitaria Adriana Castelanelli también cree que el Canciller debería convocar a la embajadora británica

La abogada y docente universitaria en Derecho Internacional Público consideró oportuno que Cafiero convoque a la embajadora del Reino Unido y le exprese el malestar argentino en relación con el cuestionable concurso para estudiantes sudamericanos, que impulsan desde Malvinas.

El concurso busca seducir a universitarios sudamericanos para conocer «a sus vecinos» en Malvinas.

La docente de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Mar del PlataAdriana Castelanelli, respondió a la requisitoria de Agenda Malvinas respecto del repudiable concurso que lanzaron conjuntamente el ilegítimo gobierno que ejerce en Malvinas y las embajadas británicas en Buenos Aires, Montevideo, Santiago y Brasilia, invitando a estudiantes universitarios de estos países a concursar para ganar un viaje a “las islas Falkland” a conocer a “tus vecinos”.

La pregunta puntual se refirió a si considera que el canciller Santiago Cafiero debería convocar a la embajadora del Reino Unido y exigirle que retire el concurso.

La profesora y abogada Castelanelli señaló que en la medida que ya se expresó Cancillería respecto de “esta suerte de concurso que han relanzado los colonos habitantes de las Islas Malvinas, representantes ilegítimos en las islas, no creo que le pueda exigir el retiro del concurso”.

En cambio, sí creyó pertinente “quizás convocar a la embajadora para expresarle la protesta concreta, no solo mostrar el desagrado por el lanzamiento del concurso a través de la embajada en Argentina, sino también en el resto de los países del Cono Sur”Castelanelli insistió en que “de allí a exigir el retiro del concurso, no está dado en las facultades del Canciller con respecto a una embajadora destacada en el país”.

Asimismo, la destacada catedrática consideró “adecuada y oportuna” la intervención al respecto en las redes sociales del secretario nacional de MalvinasGuillermo Carmona, quien “expresó algo muy acorde al sentir de lo que genera esta nueva embestida con una política de seducción inversa como es la de intentar llevar a estudiantes universitarios argentinos a ganar un concurso” contando por qué les gustaría conocer Malvinas.

“Sobre todo -analizó- no solamente por la errónea utilización del topónimo, sino también el hecho de la utilización de ‘por qué me gustaría visitar a vecinos’ con todo lo que implica la palabra vecinos, sabiendo que es una forma de entender como un territorio totalmente desmembrado de la República Argentina, como otro Estado”, reparó finalmente Adriana Castelanelli.

Por Agenda Malvinas

Fuente: https://agendamalvinas.com.ar

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar