DE QUE SE TRATA

La CTA Autónoma reclama aumentos de emergencia, reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario

Ante los efectos de la devaluación post PASO, la central obrera envió una carta al Gobierno reclamando acciones para contener la crisis. Además, piden “castigo a los formadores de precios”. “Estas medidas ayudan a aliviar el hambre y desalientan el avance de la derecha fascista”, dicen.

Redacción Canal Abierto | A través de una carta enviada al Jefe de Gabinete Agustín Rossi y a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy mostró hoy su preocupación por las políticas inflacionarias impuestas a través del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, “que agravan la pobreza y la indigencia y benefician a las empresas exportadoras más concentradas y al sector financiero especulativo”.

En el texto se detalla que la grave situación imperante de los sectores populares ha “hecho crisis con la devaluación del 11% previo a las PASO  y del 22% producida un día después de las elecciones”.

Y se amplía: “Esta devaluación impacta directamente en los ingresos del conjunto de la clase trabajadora y se ha convertido en la principal transferencia de ingresos del bolsillo de los trabajadores a los sectores más concentrados de la economía”.

Por estas razones, la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA-A le exige al Gobierno la implementación inmediata de:

“Aumento de emergencia para trabajadores formales e informales, activos, jubilados y de la economía popular; la inmediata convocatoria al Consejo del Salario; reaperturas de paritarias, medidas urgentes de congelamientos de precios y castigo a los formadores de precios que especulan y agravan el deterioro de los ingresos de gran parte de las familias argentinas”.

“Estamos convencidos que medidas concretas como estas ayudan a aliviar el hambre y la pobreza en nuestro país y desalentarán el avance de la derecha fascista que se cierne contra los derechos de nuestro pueblo”, señala por último el comunicado.

Ilustración: Marcelo Spotti

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba