La CTA Autónoma de La Matanza anticipó que se pliega al paro nacional del viernes
“Si enfrentan la inflación con decisiones tenues, no hay paritaria ni aumento de alcance y la situación es cada vez más complicada”, criticó “Beto” Galeano.

Bajo el lema “Soberanía y Justicia Social”, la CTA Autónoma convocó a un paro nacional para este viernes para reclamar mejoras en las condiciones salariales y exigir que el Gobierno termine con el “ajuste” y su vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las columnas se organizarán en distintos puntos de acceso a la Ciudad y culminarán con un acto en Plaza de Mayo.
Ante esta convocatoria, desde la CTA Autónoma de La Matanza, su secretario general, “Beto” Galeano, anticipó la adhesión de la seccional a la medida de fuerza. “Nos vamos a concentrar junto con los compañeros de la Zona Oeste en el Puente de Liniers, de 9 a 11 horas, y después marchamos hacia el acto central en Plaza de Mayo”, precisó en declaraciones a El1.
“Los motivos son los que sufrimos todos”, señaló, y planteó que la inflación es una de las principales preocupaciones. “Si enfrentan la inflación con decisiones tenues, no hay paritaria ni aumento que alcance y la situación es cada vez más complicada”, criticó Galeano. “No creemos que vayan a parar el proceso inflacionario, que no es otra cosa que la voracidad empresaria traducida en los precios”, insistió.
“A la mayoría de nosotros nos pasa que hacemos un cálculo previo sobre cuánto podemos ir a gastar al almacén y llevamos la plata más o menos justa porque, además, salir a la calle con plata es complicado en el Gran Buenos Aires”, graficó, y continuó: “Cuando llegás al almacén, te enterás de que no te alcanza y tenés que dejar algo”.
En ese sentido, consideró que el Gobierno “tiene que dejar de exclamar buenas intenciones y pedirles responsabilidad a los empresarios”. “Si no, tiene que empezar a aplicar control efectivo real”, arremetió el referente gremial de la CTA Autónoma local, que parará junto a ATE y los movimientos sociales. En cuanto a la movilización, comentó que se concentrarán en el cruce de las avenidas Rivadavia y General Paz junto a manifestantes de organizaciones sociales y otras regionales de Zona Oeste.