La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán
La Corte Suprema suspendió las elecciones de este domingo en Tucumán y San Juan al impugnar como inconstitucional las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.

La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes las elecciones provinciales provistas para este fin de semana en las provincias de Tucumán y San Juan, al realizar pedidos de amparo para revisar la situación de los candidatos Juan Manzur y Sergio Uñac.
En ese sentido, los dos fallos llevaron las firmas del presidente Rosatti y de los jueces Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, pero no así, la del funcionario del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti.
En el caso de Tucumán, los integrantes del Máximo Tribunal aceptaron un pedido de inconstitucionalidad presentado por la oposición, Juntos por el Cambio (JxC) en contra de la candidatura de Juan Luis Manzur, como candidato a cargo de vicegobernador para las elecciones 2023-2027.
En concreto, en la provincia de Tucumán, el conflicto gira sobre la candidatura del ex jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien se postula como vicegobernador en las próximas elecciones, luego de haber ejercido la Gobernación durante dos períodos consecutivos.
Asimismo, los integrantes del Máximo Tribunal aceptaron un pedido de inconstitucionalidad presentado por la oposición, el frente de Unidos por San Juan (UxSJ), ex Juntos por el Cambio, que conduce Marcelo Orrego en contra del actual Gobernador de San Juan, Sergio Uñac quien buscaba su reelección, buscando así, su cuarto mandato.
Por ello, la decisión tomada por los miembros de la Corte Suprema de Justicia -aunque no firmada por Ricardo Lorenzetti– fue, en el caso de San Juan, en contra de la postura del Tribunal Electoral que había dado el visto bueno para que Uñac se presentase.
Vale recordar que, hace tan sólo un mes, el frente opositor UxSJ junto la sub agrupación Evolución Liberal, el partido municipal Horizonte Democrático (HORDEM) y el candidato a gobernador opositor Sergio Vallejos habían impugnado esta posibilidad y anunciaron que se presentarían ante las máximas autoridades judiciales, tal como lo hicieron.
Es que, la oposición de la provincia de San Juan, denuncia que el actual mandatario, Sergio Uñac, transita su tercer periodo al frente del Ejecutivo. Sin embargo, en el periodo 2011-2015 su paso fue por el de la Vice-gobernación.
En ese marco, el pedido presentado por la coalición opositora sostiene que “la habilitación del Tribunal Electoral de la Provincia de San Juan a una nueva candidatura del actual gobernador desconoce el límite a la posibilidad de la reelección establecido en el artículo 175 de la Constitución provincia”.
En tanto, el fallo de la Corte Suprema de Justicia se explicó en el mismo sentido “el Gobernador y Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”.
“Es evidente entonces que ese acto electoral podría producir en breve un trastorno institucional de difícil reparación“, señala el fallo del Máximo Tribunal y agrega: “a intervención de esta Corte se torna imperiosa para que sean respetados los principios fundacionales del federalismo argentino”.