POLÍTICA

La “Colo” Cubria suma respaldo en La Matanza

Según lo expuesto por la diputada que buscará cosechar la mayor cantidad de votos para quedarse con el Distrito en el próximo escenario electoral, el espacio político “tiene la columna vertebral de los movimientos sociales, pero la fuerza es mucho más amplia”.

La diputada de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) Patricia “Colo” Cubria puso el foco en el próximo escenario electoral, donde buscará cosechar la mayor cantidad de votos para quedarse con el territorio históricamente peronista: La Matanza. Al respecto, señaló: “Nuestro espacio político tiene la columna vertebral de los movimientos sociales, pero tenemos una ampliación muy importante”.

En ese sentido, Cubria manifestó que tiene definido “hacer apuestas fuertes en el territorio” y anticipó que, a nivel provincial, apoyará la renovación del mandato del actual Gobernador, Axel Kicillof. “Es el que está en mejores condiciones de ganar”, lanzó, al tiempo que indicó que “a nivel nacional, también se optará por el compañero o compañera que mejor esté”.

“En lo electoral, vamos a gobernar para todos y todas”, insistió y expresó que, en el Distrito, cuentan con el respaldo de sectores empresarios, industriales, académicos y religiosos entre otros. “La idea es que la fuerza la demos desde el origen de los movimientos populares que tenemos esa práctica solidaria de construir, pero la fuerza política es mucho más amplia”, subrayó la legisladora oficialista.

Asimismo, destacó que en las encuestas el espacio está “creciendo mucho” y, mientras más niveles de conocimiento suman, mayor “imagen positiva” se cosecha. “Estamos en excelentes condiciones en La Matanza, vamos a hacer nuestra apuesta fuerte para poder ganar en el Distrito”, continuó Cubria.

Además, detalló que a fines de febrero se inaugurará el local central de campaña en la localidad de San Justo y continuarán con “las recorridas, el mano a mano, la escucha de los problemas y el plan de gobierno”. “Se acercan las fechas de definiciones y estamos evaluando si vamos a hacer público como se conformará el gabinete”, expuso y sumó que una de las posibles propuestas de gestión tiene que ver con “hacer un ajuste en la cantidad de secretarías que hay” porque “es un gasto innecesario en altos funcionarios”.

Por último, ponderó la realización de asambleas para que “a futuro sean los vecinos quienes tengan el rol preponderante en el control de que las obras se hagan y en las prioridades para cada lugar”. “También pensamos que si ganamos tenemos que construir una descentralización importante y seria porque no puede ser que desde Virrey del Pino tengamos que ir a hacer trámites a san justo”, finalizó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar