DE QUE SE TRATA

La Cámara Federal volvió a rechazar el pedido de Cristina Kirchner para apartar a Capuchetti

La Cámara Federal volvió a rechazar el pedido de Cristina Kirchner para apartar Capuchetti de la investigación.

La Cámara Federal porteña volvió a rechazar el pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner para apartar a la jueza federal, María Eugenia Capuchetti, de la investigación por el intento de magnicidio ocurrido el primero de septiembre pasado, por lo que continuará en su ejercicio en la causa.

Quien rechazó la recusación de la querella, encabezada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, fue el juez del Tribunal de Apelaciones de la Cámara FederalLeopoldo Bruglia, que sostuvo que los argumentos son “ajenos” al proceso judicial.

Además, Bruglia consideró que las acusaciones de los representantes de Cristina Kirchner para apartar a Capuchetti de la causa, son escenarios “alejados de cualquier circunstancia objetivamente comprobable que pueda revestir aptitud suficiente para justificar el apartamiento de un magistrado”.

Los defensores de la vicepresidenta Cristina Kirchner, solicitaron que se aparte a Capuchetti de la causa por considerar que realiza “actividades incompatibles” con su función, ya que percibe un sueldo del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires desde 2014.

De esta manera, en la recusación del jueves pasado, enmarcada en la investigación del intento de magnicidio de Cristina Kirchner, los abogados argumentaron que Capuchetti “estaría cobrando un sueldo por parte de un organismo que debería ser investigado en estas actuaciones, demostrando ello un interés en el resultado del proceso”.

En ese sentido, los letrados defensores de Cristina Kirchner remarcaron que se trata de “un vínculo que solo se explica como una contraprestación para tener llegada al juzgado a su cargo” por parte del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la ciudad de Buenos Aires, un área que consideran que debería ser investigada en la causa.

Sin embargo, el juez Bruglia evaluó que la actividad en el ISSP no determina “un interés en el resultado de este proceso por parte de la Dra. Capuchetti y/o provocar un temor de parcialidad que amerite su apartamiento”.

“El ejercicio de la docencia o la participación en trabajos de investigación como los descriptos no se encuentran vedados para los magistrados”, agregó el juez de la Cámara Federal, y concluyó de todas formas, “en caso de verificarse alguna falencia administrativa, su tratamiento resulta extraño”.

Además, el juez sostuvo que las atribuciones que la defensa de Cristina Kirchner hace del instituto “no conforman parte de imputación alguna en estas actuaciones ni de las líneas investigativas en trámite” y que “no se comprende cómo puede existir algún interés en el resultado del proceso” de la investigación.

Para finalizar, el letrado de la Cámara Federal realizó una advertencia al abogado Ubeira, defensor de Cristina Kirchner, “por la abusiva utilización de términos objetivamente ofensivos y agraviantes hacia un magistrado” en referencia a la jueza Capuchetti.

La recusación de Capuchetti que rechazó la Cámara Federal

Los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner presentaron, por segunda vez, un pedido de recusación, para que se aparte a la jueza Capuchetti de la causa tras haberse conocido que recibe un estipendio del ISSP, donde se aseguró que es “la única forma de encaminar este proceso y de descubrir la verdad”.

El problema principal, que consideran desde la defensa de Cristina Kirchner, es que Capuchetti “actuó de un modo que posibilitó frustrar la investigación y perder prueba clave”, en referencia a la pista que involucra al diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman.

En ese contexto, Capuchetti desestimó el testimonio de Jorge Abello, en el que declaró que escuchó a Milman decir “cuando la maten, yo voy a estar camino a la Costa”, y no mandó a hacer un peritaje a los teléfonos celulares de las asesoras del diputado. Es por esto, que la querella no confía en la imparcialidad de la jueza.

En ese sentido, Cristina Kirchner aseguró que el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, que le brinda un sueldo a la jueza que atiende la causa por el intento de magnicidio, es el mismo que cercó su casa con vallas e hizo inteligencia ilegal en su domicilio antes y después del fallido atentado.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba