La actividad económica cayó 5,5% y descendió por segundo mes consecutivo
Tras el impacto de la sequía en las áreas de Pesca y Agricultura, la actividad económica registró una caída del 4,2% en abril.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) precisó que el nivel de actividad económica tuvo una caida del 5,5% en mayo respecto al mismo mes de 2022, mientras que el índice también tuvo un descenso de 0,1% respecto a marzo en la medición desestacionalizada.
Según precisó el INDEC, los sectores que tuvieron una caída pronunciada en mayo fueron el de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura con un descenso interanual del 43,8% y el de Pesca, con una baja del 36,8%.
Cabe destacar que, luego de crecer por tres meses consecutivos, el índice de actividad económica del INDEC registró en abril una pronunciada caída del 4,2%, una tendencia que se profundizó en mayo con otro descenso del 5,5%.
De esta manera, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), considerado un indicador clave para los analistas puesto que adelanta la trayectoria del Producto Bruto Interno (PBI), cerró los primeros cinco meses del año en terreno negativo.
No obstante, diez de los quince sectores de actividad que conforman el índice de actividad económica registraron subas con relación a mayo de 2022, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+5,3%) y Hoteles y restaurantes (4,1%).
En tanto, el sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+2,8% ia) fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual informe del INDEC, con un crecimiento del 2,8%, seguido a su vez por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,7%).
Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, rubro que resultó además el de mayor incidencia negativa, debido a que aportó 5,8 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.
Con relación a esto, el informe sobre actividad económica del INDEC indicó que el sector de Agricultura acumula 14 de los últimos 16 meses con números negativos debido a la crisis por sequía que atravesó el campo durante los últimos meses de 2022 y el primer trimestre de este año.
Como saldo positivo, Hoteles y restaurantes lleva 26 meses consecutivos registrando mejores interanuales, mientras que Explotación de minas y canteras acumula 25 meses de mejora ininterrumpida, traccionado principalmente por las tareas hidrocarburíferas.