Kicillof vinculó a Bullrich con la agresión a Berni
El Gobernador bonaerense comenzó a atar cabos, tras los hechos de violencia que sufrió el ministro de Seguridad y señaló que no solo la titular del PRO, hace unos días, “habló de la seguridad en los colectivos”, sino que también, en la manifestación de los colectiveros “se econtró un cartelito igual al que hubo en un acto de Patricia” en el Distrito.

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se solidarizó con familiares y amigos de Daniel Barrientos y se refirió a los acontecimientos sucedidos este lunes en la manifestación de los choferes de colectivos de las líneas que circulan por la Zona Oeste, donde el ministro de Seguridad, Sergio Berni, fue acorralado y agredido. Al respecto, planteó que “desde el Ministerio de Justicia bonaerense se presentó una denuncia” porque “no se puede admitir una violencia de tal tipo” y vinculó con los hechos a la titular del PRO, Patricia Bullrich.
“Todas las cuestiones empiezan porque hace unos días, Patricia Bullrich había estado hablando de la seguridad en los colectivos. Entonces, uno prende las luces”, comenzó diciendo el Gobernador, en una entrevista televisiva, y siguió: “Después de las agresiones a Berni se empezaron a encontrar cartelitos, uno era igual a los que estuvieron en el acto que realizó en La Matanza y, finalmente, los protagonistas, los choferes, dijeron que no conocían a la gente que agredió al ministro, es raro”.
En ese sentido, Kicillof expuso que se enteró de la agresión al titular de la cartera de Seguridad por televisión y manifestó: “Todo el mundo dice ‘que pongan la cara’, pero en general no le pegan al que va y pone la cara en la zona de conflicto, eso es lo raro”. “Algunos dirigentes políticos parecían consentir o incentivar esto. No se pueden resolver así las cosas, cuando a mi me tocó ser oposición yo no hice esto”, lanzó.
Por otro lado, se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, y aseguró: “Lo escuché decir que no habíamos pedido gendarmes. Yo tuve reuniones con el Presidente, con la ministra anterior. Habíamos pedido la geolocalización de los gendarmes y la coordinación con los gendarmes”. “Estamos pidiendo los efectivos porque los necesitamos”, insistió.
Además, se refirió al programa de monitoreo mediante cámaras de seguridad para los colectivos y señaló que si bien “hay una ley desde fines del 2016, no pasó nada hasta el 2018, año en el que se reglamenta por el asesinato de otro chofer”. “En abril de ese año empieza un proceso de licitación, pero el proceso se detiene por la pandemia hasta que vuelve todo a la normalidad y se resuelve que la Provincia, a modo de subsidio, otorgará 160 millones de pesos por mes, que ahora son 190, para que coloquen las cámaras”. “Hoy, solamente hay dos mil cámaras instaladas, asique se comenzó a intimar a las empresas, por lo que, vencido el plazo, al que no cumpla se le quitará el subsidio”, relató.
Cabe destacar que, la respuesta a Kicillof no se hizo esperar, ya que, la titular del PRO, Patricia Bullrich, salió a defenderse de las acusaciones y su armador político, Gustavo Ferragut, dialogó con este medio a los fines de desacreditar los dichos del Gobernador.