POLÍTICA

Kicillof recorrió Berisso con Grabois: “La derecha amenaza con quitar los derechos”

El gobernador, Axel Kicillof, se mostró en Berisso junto con el precandidato presidencial oficialista, Juan Grabois, y volvió a criticar a la oposición.

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, visitó esta tarde la localidad bonaerense de Berisso junto con el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Juan Grabois, y volvió a apuntar contra Juntos por el Cambio. “Amenazan con quitar derechos”, sentenció.

“Estamos viendo por primera vez una campaña en la que la derecha dice abiertamente qué es lo que quiere hacer: no hacen promesas, amenazan con quitar los derechos que se han conquistado con la lucha de generaciones y generaciones”, expresó Kicillof este jueves en las nuevas instalaciones de la cooperativa Argüello, del Polo Textil del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), ubicadas en el Polígono Industrial de Berisso.

En este marco, Kicillof recorrió las recientes edificaciones de la cooperativa Argüello en Berisso acompañado de Grabois y la socióloga Paula Abal Medina, quienes componen una de las dos fórmulas presidenciales que presentará Unión por la Patria en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Cabe destacar que, si bien es mínima, hay parte del electorado de Unión por la Patria que no acompañará la fórmula peronista del consenso, encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa. En ese contexto, la estrategia de Kicillof con este acto junto a Grabois es retener el voto del kirchnerismo más de izquierda de cara a las PASO, teniendo en cuenta que el actual mandatario bonaerense irá por la reelección en los comicios del 13 de agosto.

En este marco, Kicillof volvió a apuntar contra Juntos por el Cambio, que presentará a dos precandidatos a gobernador bonaerense en las PASO: al exvicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y al intendente de Lanús en uso de licencia, Néstor Grindetti. “No hace falta recurrir a los libros de historia, todos sabemos el daño que han hecho hace muy poco cuando apuntaron contra los derechos laborales y previsionales mientras les bajaban los impuestos a los más ricos”, fustigó.

En ese sentido, Kicillof destacó las nuevas instalaciones de la cooperativa Argüello, que estaban abandonadas y fueron revalorizadas por los trabajadores de la economía popular, al asegurar que “se recuperó un verdadero polo productivo que había sido abandonado como consecuencia de las políticas neoliberales que se aplicaron en la Argentina y en la provincia”.

“Durante la gestión anterior, en la que se perdían miles de puestos de trabajo y se fundían las empresas, este lugar era un baldío. Hoy, con el peronismo y la organización de los trabajadores, es una cooperativa que está funcionando y produciendo”, valoró Kicillof.

Es preciso mencionar que, la cooperativa Argüello cuenta con una capacidad productiva estimada de 20 mil prendas mensuales, como tejidos, indumentaria urbana, uniformes de trabajo y guardapolvos escolares; y brinda talleres costureros familiares para la confección de indumentaria, estampados, actividades de serigrafía, para potenciar la formación de trabajadores en estos oficios.

Por su parte, Grabois enfatizó en Berisso en que “cuando el Estado y las organizaciones de la comunidad trabajan de forma mancomunada, aparece la perspectiva de construir una sociedad sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos”.

“En este lugar sucede eso y se combina el trabajo de las distintas ramas de la economía popular, con costureros, cortadores, recicladores: cuando el ser humano está en el centro, la política funciona”, explicó el dirigente social, quien será uno de los precandidatos presidenciales de Unión por la Patria en las PASO de agosto.

Además de Grabois y Paula Abal Medina, acompañaron a Kicillof en Berisso el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el intendente local, Fabián Cagliardi, y el referente de la Federación de Cooperativas de Costureros, Trabajadores de la Indumentaria y Sector Textil, Kevin Acebo.

Asimismo, también participaron del recorrido de la cooperativa Argüello la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz; la secretaria de Gobierno municipal, Aldana Iovanovich; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; los diputados nacionales Itaí Hagman y Federico Fagioli; la diputada Natalia Zaracho; y la legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ofelia Fernández.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba