POLÍTICA

Kicillof en Puán: “Dejamos atrás la etapa en que se discriminaba a municipios”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vistió Puán para hacer entrega de 318 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio bonaerense.

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa“, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en la localidad de Puán la entrega de 318 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias vecinas del partido, y celebró este logro de su gestión. “Dejamos atrás la etapa en la que se discriminaba según el partido político”, indicó.

“Seguimos trabajando para dar respuesta y para que todos los municipios puedan funcionar de la manera correcta, dejamos atrás la etapa en la que se discriminaba según el partido político al que pertenecían las autoridades locales. Aquí no vemos si el intendente es opositor u oficialista, vemos cuáles son las necesidades de los vecinos y vecinas de Puán”, fustigó Kicillof.

En rigor, el acto tuvo lugar en el Espacio Cultural “El Mercado“, de Puán, y, además de Kicillof, contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el intendente local, Facundo Castelli, que forma parte de la coalición opositora de Juntos por el Cambio.

Cabe destacar, que el eje central del acto de Kicillof en Puán fue el programa provincial Mi Escritura, Mi Casa, el cual se lanzó a principios de 2020 con la intención de brindar seguridad jurídica a aquellas personas que no pueden costear los honorarios de un escribano particular. Desde entonces, se han tramitado un total de 961 escrituras en Puán, mientras que, solo durante esta semana, se entregaron 1.347 en diferentes municipios.

“Apenas asumimos, presentamos este programa que tiene como objetivo solucionar lo más rápido posible un problema que está muy difundido en la Provincia: la falta de escrituras que impide a muchas familias certificar la propiedad de sus viviendas”, aseguró Kicillof, y agregó: “Lo hacemos con trámites totalmente gratuitos para que todos y todas cuenten con una herramienta fundamental para seguir progresando”.

Concretamente, el trámite propuesto por Mi Escritura, Mi Casa es completamente gratuito y conlleva la condonación de las deudas del impuesto inmobiliario, además de convertir las propiedades en bienes de familia para protegerlas de embargos.

En ese sentido, Kicillof destacó que “ya entregamos más de 80 mil escrituras gratuitas y vamos a seguir trabajando para garantizar el derecho a la propiedad y a la seguridad jurídica de los trabajadores y de todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

En esta ocasión, Kicillof entregó las escrituras a familias de los barrios Solidaridad y Villa Iris, así como al Club Social y Deportivo de Puán. Además, el municipio recibió 126 títulos de propiedad, incluyendo terrenos de viviendas del Plan Federal I de Darregueira, lotes del Banco de Tierras del distrito y la propiedad correspondiente al Frigorífico Municipal de Villa Iris.

Asimismo, durante el acto, Kicillof anunció que el Gobierno bonaerense otorgará en junio una asistencia financiera extraordinaria a Puán, para que el distrito cumpla con el pago de salarios y aguinaldos a la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras.

Además, Kicillof adelantó que el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense continuará trabajando en conjunto con el distrito de Puán para contribuir al municipio a mejorar la situación de sus cuentas fiscales.

También, Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una ambulancia que permitirá agilizar el traslado de pacientes que requieran atención rápida. A su vez, el Gobernador recorrió las obras de construcción del Centro Universitario de Puán, enmarcadas en el programa Puentes, junto a su jefe de Asesores, Carlos Bianco.

Por su parte, el intendente de PuánFacundo Castelli, remarcó que “coincidimos con la Provincia en la necesidad de contar con un Estado presente que garantice el acceso a las escrituras, la salud, la educación y la seguridad. Mucho más en lugares como el nuestro”.

“Esto es fundamental para el arraigo en el interior bonaerense y por eso trabajamos en conjunto: cada vez que hemos necesitado algo del Gobierno provincial, nos comunicamos y recibimos respuestas”, subrayó el Jefe comunal de Puán, perteneciente a  Juntos por el Cambio.

En concreto, acompañaron a Kicillof en Puán el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, la senadora provincial Ayelén Durán; las concejalas Anahí Rodríguez y Paola Negrette; los concejales Emiliano Stadler y Franco Vissani; el titular de la delegación local de ANSESEmiliano Pacheco; el jefe del Distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; y los dirigentes Gabriel Godoy y Juan Berné.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba