Inseguridad en el transporte público: se cometen más de cien delitos por día
Según el informe de una ONG, en los últimos tres meses se registraron, al menos, diez mil delitos en el Conurbano y en la CABA.

Un informe presentado por la ONG Defendamos Buenos Aires indicó que se registraron, al menos, diez mil hechos delictivos durante los últimos 90 días, de los cuales 6.600 ocurrieron en la CABA y 3.400 en el conurbano bonaerense. Entre los que más se repiten están los robos de teléfonos celulares, de tablets, notebooks y billeteras. También se registraron denuncias por abusos, lesiones y homicidios.
Desde la organización, manifestaron: «Cada día, en ambos lados de la Avenida General Paz, decenas de mujeres son molestadas hasta llegar al límite del abuso sexual simple a bordo del transporte público en colectivos, subte y trenes». En ese sentido, explicaron: “Tomando en cuenta los abusos sexuales; los trenes llevan la delantera con un 42 por ciento, siguen los subtes con 38 por ciento y los colectivos con el 20 por ciento», puntualizó el titular de la ONG, Javier Miglino.
Asimismo, el informe detalla: “En lo que se refiere a colectivos, algunas de las líneas de la Provincia de Buenos Aires que lideran las denuncias por abusos son la 542, los distintos ramales de la línea 620 entre González Catán, Laferrere, Isidro Casanova y otros hasta la Avenida Provincias Unidas y la General Paz; la línea 148 que va desde Florencio Varela hasta la Ciudad de Buenos Aires y la línea 60″.
Finalmente, en lo que respecta a los trenes, desde la organización manifestaron que los mayores problemas son por acoso o abuso hacia las mujeres. “Se presentan en dos horarios determinados con claridad: la franja de las 7 a las 9 y de 14 a 18, en la línea Roca que va desde Temperley hasta Constitución; la línea Sarmiento, desde Ramos Mejía hasta Once y la línea Mitre, desde Olivos hasta Retiro».