DE QUE SE TRATA

Homenaje a Germán Chávez a tres años del crimen en el Banco Nación

Familiares y compañeros de trabajo del joven asesinado se concentraron en las inmediaciones del lugar donde trabajaba la víctima. Por el homicidio, el pasado 22 de diciembre fueron sentenciadas seis personas.

Bajo el lema «Germán presente. Ahora y siempre», familiares y compañeros de trabajo de Germán Chávez Torrez, el cajero asesinado durante un asalto a una sucursal del Banco Nación de Isidro Casanova, realizaron un homenaje en el lugar donde trabajaba la víctima al cumplirse el tercer aniversario del homicidio.

El encuentro se llevó a cabo el pasado martes, alrededor de las 10, y contó con la presencia de los padres de la víctima, familiares y excompañeros, entre los empleados del lugar y los que pasaron a otras sucursales, en el que hicieron un minuto de silencio seguido de un sentido aplauso.

Por el crimen de Chávez, el 22 de diciembre pasado, el Tribunal Oral en lo Federal N° 3 de San Martín, integrado por los jueces Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers y Nada Flores Vega, comunicó las condenas -a través de la plataforma Zoom-.

Según informaron fuentes judiciales, Norberto Manuel Salinas, de 31 años, recibió la máxima pena y fue declarado reincidente por un robo anterior cometido en 2019. En tanto, Lucas Fernando Delgado, de 29, fue condenado a 25 años, ambos por el delito de «Homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Chávez Torrez».

De acuerdo a lo precisado en el fallo resolutivo de trece páginas, en el caso de Delgado, estuvo contemplada la Ley 27.304, conocida como «Ley del Arrepentido», que permite reducir la pena a personas que participaron de un delito si dan información que ayuda en la investigación.

En tanto, los otros cuatro imputados que habían llegado al juicio fueron condenados por el Tribunal pero a penas menores por el delito de «Encubrimiento agravado». Uno de ellos es Sergio Nicolás Poggi, de 27 años, quien fue sentenciado a una pena de tres años y tres meses de prisión -que se le unificaron en seis años de cárcel ya que tenía una pena anterior por un robo-.

Por su parte, Ayelén Analía González, de 30, y Solange Estefanía Díaz, de 37, fueron sentenciados a la pena de tres años de cárcel en suspenso. Por último, Alejandra Francisca Carnevale, de 52, a dos años y diez meses, también en suspenso.

El hecho

El día del asalto comando, los criminales ingresaron a la sucursal armados y con sus rostros y manos cubiertas, redujeron al empleado de seguridad que se hallaba en el ingreso de la entidad y fueron hacia el sector de cajas -al que accedieron con la clave que obligaron a ingresar a ese vigilador-. Una vez allí, amenazaron a los cajeros con armas para que abrieran las cajas.

Algunos de los delincuentes comenzaron a guardar el dinero en bolsas de nylon que habían llevado para cometer el atraco, mientras que otro permaneció en el hall de ingreso al salón, donde mantenía tomada del cuello y por la espalda a una clienta y un restante marcaba el tiempo a metros de la puerta de entrada al banco. En medio del asalto, Chávez quiso evitar el robo y se abalanzó sobre Salinas, momento en que «Aceite” le efectuó al menos cinco disparos, uno de los cuales impactó en la pierna de su cómplice y dos al empleado bancario, que murió en el lugar.

De acuerdo al requerimiento fiscal, el atacante «continuó unos segundos más buscando dinero, mientras que Salinas intentaba salir del lugar arrastrándose por el piso, hasta que finalmente egresaron de la entidad bancaria» y escaparon con sus cómplices en un Renault Fluence gris tras protagonizar en la calle un tiroteo con un policía, en el que se efectuaron cerca de 30 disparos.

«Quedó demostrado que, mientras sucedía el robo a la entidad bancaria, un sexto integrante de la organización, Lucas Delgado, permaneció fuera de la entidad, más precisamente en la esquina del banco a bordo de un vehículo Chevrolet Vectra, aguardando allí hasta que concretaran el ilícito, para luego irse en la misma dirección que los demás integrantes de la banda», detallaron.

En el marco de la investigación y en base a los elementos obtenidos, pidieron que Salinas y Delgado fueran juzgados de coautores penalmente responsables de los delitos de «Robo agravado por el empleo de arma de fuego y por haberse cometido en poblado y en banda; Homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y criminis causa; Resistencia a la autoridad; Encubrimiento agravado por el ánimo de lucro ­cuatro hechos­ y Asociación ilícita».

Por su parte, la policía Díaz, Carnevale, González y Poggi afrontaron el juicio como acusados de «Encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por resultar el hecho precedente un delito especialmente grave (homicidio y robo agravado); siendo que en el caso de Díaz su conducta se encuentra agravada en razón que, a la fecha de los hechos, era agente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires».

Para la fiscalía, los cuatro acusados de encubrimiento ayudaron al ladrón Salinas a huir herido tras el hecho y a que pudiera llegar hasta la casa de la madre, donde logró permanecer oculto hasta que finalmente fue detenido por fuerzas policiales.

 

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba