DE QUE SE TRATA

Historias no contadas. Malvinas 1982

Hubieron otras luchas y sabotajes solapados

En Tierra del Fuego, provincia que tiene bajo su jurisdicción a las islas del océano Atlántico sur, la vigilia de Malvinas se realizó el sábado en Río Grande y Ushuaia.

 

Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS)

A partir del 7 de abril se extendió la jurisdicción del TOM a los espacios marítimos y aéreos correspondientes para garantizar la defensa de todo el litoral atlántico argentino. Permaneció con dicha denominación hasta el 14 de junio de 1982, cuando finaliza el Conflicto.

El Plan de Operaciones 2/82 “Mantenimiento de la Soberanía” emitido el 7 de abril de 1982 por el Comando Aéreo Estratégico, estableció que las funciones de la Fuerza Aérea en el TOAS consistían en:

1) Mantener el puente aéreo entre Malvinas y el continente aún en el caso de concretarse el bloqueo naval.
2) Realizar tareas de exploración y reconocimiento lejano con aviones KC-130 al este de las Islas, en coordinación con los medios aeronavales.
3) Realizar Operaciones Aéreas Estratégicas (Interdicción estratégica) a los buques enemigos.
4) Realizar operaciones tácticas (apoyo de fuego cercano, exploración y reconocimiento, búsqueda y salvamento, defensa aérea indirecta y directa en las Islas Malvinas, y los asignados a la Fuerza Aérea Sur).

Javier Moussou familiar TOAS en Rio Grande Vigilia Malvinas 2023

 


Rubén Obregón Soldado TOAS, conto al FORO MATANZERO lo que paso y pasa con los soldados del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur Charlo con Jorge Vergara en LA LINTERNA EN EL FORO MATANZERO

 

Escucha la nota:

 

Nota Realizada por Jorge Vergara periodista para el  FORO MATANZERO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba