Hackeo a farmacias: “El sistema está normalizado en un 90 por ciento”, evaluaron
Así lo afirmó Gabriel Blanco, presidente del Colegio de Farmaceúticos de La Matanza. “Este hackeo no afectó al PAMI, porque trabaja con otro validador” aclaró.

En comunicación con Radio Universidad, el presidente del Colegio de Farmaceúticos de La Matanza, Gabriel Blanco, se refirió al hackeo a nivel nacional que sufrió la empresa que administra el sistema de validación online de recetas médicas.
“La Matanza no es distinto a lo que fue en el resto del país. Fue una situación de contenido nacional. Hackearon los servidores de una empresa que administra la validación y guarda la información en la base de datos de muchas prepagas y obras sociales, entre ellas las de la obra social de la Provincia de Buenos Aires que es el IOMA. Entre viernes y sábado el hackeo llevó muchísimos problemas porque nosotros, como farmacias, nos aseguramos el cobro de esa receta en la dispensa con la validación. Es como una especia de posnet de tarjeta de crédito”, explicó Blanco, en comunicación con el programa Antes que todo.
Así, en relación a cómo solucionaron el tema de los descuentos, Blanco detalló: “Un camino era decir bueno, te lo pago en la farmacia al cien por ciento, y cuando se restablezca el sistema me devolvés el porcentaje de descuento, cuando te traiga la receta. Pero, la mayoría de las farmacias de la Provincia de Buenos Aires hicieron la dispensa manual. Nosotros tenemos, por ejemplo, una buena relación con la delegación La Matanza del IOMA, nos pusimos en contacto y coordinamos para que eso suceda”.

“Quiero aclarar que este hackeo no afectó al PAMI, porque trabaja con otro validador”, aclaró el presidente del Colegio de Farmacéuticos matancero.
En medio de este panorama, Blanco detalló de qué manera comienza a normalizarse. “Podemos decir que (el sistema) ya está normalizado en un 90 por ciento. A veces está un poquito colapsado por la cantidad. Pero a medida que se van validando empieza a normalizarse”, señaló.
Por último, con respecto a los inconvenientes más recientes luego de esta incipiente normalización, Blanco mencionó: “El primer tema es que se restablece la plataforma y todas las farmacias quieren validar las recetas de último momento, con lo cual colapsan. El segundo tema es que hubo una actualización de sistemas operativos. Eso ahora se está trabajando con Windows 10, y hay farmacias que todavía tienen Windows 6 o Windows 7”.