POLÍTICA

Finocchiaro criticó la intención de la Provincia de modificar el régimen de promoción de las escuelas secundarias

“No hay secundaria exitosa si los chicos la atraviesan sin aprender”, planteó el exministro de Educación ante la idea del oficialismo de ampliar la cantidad de materias adeudadas, con el objetivo de evitar la deserción escolar.

Este jueves, trascendió que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza en una propuesta para modificar el régimen de promoción de alumnos en el sistema secundario y ampliar la posibilidad de adeudar materias para evitar la repitencia y el consecuente abandono escolar. La nueva iniciativa, que el propio Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, descartó que se aplique en el ciclo lectivo 2023, contemplaría la posibilidad de modificar el sistema de evaluación y que los estudiantes del último ciclo puedan pasar de año con muchas materias previas.

Sin embargo, ante la posibilidad de que la idea prospere, desde la oposición ya manifestaron profundas críticas argumentando el «deterioro» de la calidad educativa. “Nadie está a favor de la repitencia sin más, pero no hay secundaria exitosa si los chicos la atraviesan sin aprender. Y eso no se soluciona con el régimen de promoción”, planteó el exministro de Educación y actual diputado nacional, Alejandro Finocchiaro.

Seguir leyendo…

“Nuestro nivel medio de la educación obligatoria -un carácter que también el kirchnerismo olvida- necesita, fundamentalmente, volver a ponerlo en función del aprendizaje de los alumnos y no en lo que necesita Ctera, que es aumentar el número de cargos y con eso su caja”, denunció. En esa línea, acusó al Gobernador Axel Kicillof y al titular del SUTEBA y la CTA bonaerense de estar dejando “una bomba educativa”.

“En esta confusa resolución, vemos que el populismo educativo trae a Buenos Aires aquello que, más tarde o más temprano, llevó en todas las jurisdicciones, y es la simulación de un tránsito académico que no sucede”, advirtió el legislador nacional. “No hay incorporación de saberes significativos, no hay construcción de ciudadanía, no hay puentes con el mundo del trabajo. Nada de eso les interesa. Quieren a los chicos pobres, ignorantes y dependientes”, añadió.

“Siete de cada diez chicos del Conurbano ya están debajo de la línea de pobreza. Tenemos que parar esta destrucción masiva que están perpetrando en nuestra provincia y en el país”, completó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba