Expectativa matancera por la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos
El anuncio de la conformación llegó para calmar las agitadas aguas en el oficialismo y abrió nuevas incógnitas sobre el grado real de participación en las decisiones. A priori, la convocatoria es vista con buenos ojos.

“Como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar, en los próximos días, a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales”. Así fue como el Presidente Alberto Fernández anunció, el pasado 5 de febrero, la esperada (y demandada) instancia al diálogo y a la construcción con la que el oficialismo buscará renovar un nuevo período en el poder.
El respaldo de distintas tribus que conforman la alianza fue inmediato puesto que se trataba de un reclamo que llevaba, en algunos casos, años y ahora esperan que haya una instancia real de escucha de las demandas y peso a la hora de definir la estrategia electoral. Como contrapartida, algunos grandes accionistas importantes en la coalición fueron reservados ante la posibilidad de que haya sorpresas en la letra chica de la convocatoria.
En esa línea, el planteo más resonante es cuál será el grado de incidencia real que tendrá aquella instancia: ¿se resolverán cuestiones vinculadas al operativo electoral o, en realidad, se pondrán en consideración de qué forma (y con qué políticas) llegar más competitivos a las elecciones?
En La Matanza, con todo su peso electoral, su tradición y su creciente ebullición política, la novedad marca el ritmo de la agenda. Una de las voces que se escucharon fue la del titular del bloque oficialista en el HCD de La Matanza, Rolando “Rolo” Galván, quien expresó que para revalidar la gestión, tanto a nivel nacional como provincial o local, es fundamental “la unidad de todo el movimiento”. “Lo que nosotros tenemos que hacer es sintetizar un proyecto político con todos los sectores del movimiento peronista para ir por lo que falta y consolidar lo que hemos conseguido”, añadió en diálogo con El1 Digital.
En lo que respecta a La Matanza, Galván resaltó que “la estructura militante conducida por Fernando Espinoza no ha parado”. “Todos los subcomandos están abiertos, todos los dirigentes, militantes y cuadros políticos tienen en claro lo que se juega en el país”, concluyó.
En la misma línea, la senadora provincial Ana Devalle, luego de considerar que el mandatario nacional debió hacer este llamado “mucho antes”, destacó que la estructura partidaria local en la cual ocupa el máximo cargo en la Secretaría de la Mujer “siguió trabajando y nunca dejó de hacerlo” aunque consideró que este año el PJ local debe “volver a tener la dinámica que instaló en 2022, para darle continuidad”.
“Tenemos que sentarnos a ver cómo vamos a trabajar en materia de estrategias”, insistió y planteó la necesidad de “mostrar todo” lo que el oficialismo está “haciendo” en materia de obra pública. “No es como dice la oposición respecto a que la plata se esfuma, el dinero acá se invierte en obras”, señaló.
Por su parte, Patricia Cubria, titular del Movimiento Evita local y aspirante a pelear por el Ejecutivo matancero consideró “muy auspicioso construir en esa mesa una unidad en la que todos estén de acuerdo”. “Pese a los líos y la interna que han sido pública, lo importante es que de ningún lado se piensa en fracturar ni de romper nada”, valoró.
“La propuesta de la mesa para planificar cómo va a ser la nuestra participación electoral en este año”, reveló en relación al encuentro que ocurrirá este jueves en la sede del PJ a la cual la organización social fue convocada como parte del Frente de Todos. “Después del jueves seguro tendremos más novedades pero desde el inicio la convocatoria es importante porque le da un cierto clima de paz a esta discusión electoral que nos tiene que encontrar unidos y ampliando el Frente de Todos”, concluyó
El llamado del mandatario nacional y máxima autoridad del PJ es un intento de ordenar filas y ampliar las bases del frente oficialista para renovar su potencial electoral de cara a 2023. El tiempo dirá si la decisión llegó a tiempo o fue demasiado tardía.