Espinoza, con lapicera en mano y un papel que suscita “Cristina 2023”
En las vísperas del discurso que brindará la vicepresidenta en la ciudad de La Plata, el intendente de La Matanza volvió a pedir por su candidatura, esta vez, de una manera diferente: una campaña por redes sociales.

En las vísperas del discurso que brindará la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la ciudad de La Plata, el intendente de La Matanza y titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, quien ya puso en marcha su estrategia electoral para ir por la reelección en el Distrito, fue uno de los primeros dirigentes del oficialismo en retomar el operativo clamor por la titular del Senado, aunque, esta vez, de una manera diferente: con lapicera en mano y un papel que suscita la leyenda “Cristina 2023”.

El pedido de “usar la lapicera” que le hizo la exmandataria al Presidente Alberto Fernández, en el acto por el centenario de YPF, a mediados del año pasado, no pasó desapercibido en el Frente de Todos, ya que la frase fue utilizada desde entonces por los diferentes dirigentes y funcionarios, y hasta por el jefe de Estado en la pieza audiovisual en la que planteó su renunciamiento a competir nuevamente por el cargo presidencial. Ahora, el “fuego amigo” se convirtió en un pedido por la candidatura de Cristina Kirchner.
Lo cierto es que, este miércoles por la noche el jefe comunal matancero fue uno de los primeros en sumarse a la convocatoria que consiste en difundir vía redes sociales el mensaje. “Las lapiceras del pueblo escriben un nombre: Cristina”, manifiesta el texto que comenzaron a recibir los dirigentes y continúa: “Aunque el Poder Judicial la quiera proscribir, vamos a seguir dejando su nombre plasmado en nuestros cuadernos, afiches y paredes”.
Cabe destacar que, la dirigencia está a la expectativa de las definiciones políticas que lanzará la vicepresidenta en el Teatro Argentino, no solamente porque faltan aproximadamente tres meses para los próximos comicios y aún está la incertidumbre de quien o quiénes serán los candidatos, sino también porque se cumplen 20 años de las elecciones del 27 de abril de 2003 que le permitieron a su compañero Néstor Kirchner acceder a la presidencia de la Nación.