Entre la ausencia de Alberto Fernández y la carta de CFK, el PJ nacional sesionó en busca de confluir en un “frente bien amplio”
En el marco del congreso partidario que tuvo lugar en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste, se renovaron las autoridades y volvieron a colocar en la cima del organigrama al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Con el objetivo de trazar la estrategia del Frente de Todos (FdT) para las próximas elecciones, en busca de un armado “bien amplio” que convoque y unifique a la mayoría de los sectores del campo popular, el Partido Justicialista (PJ) nacional llevó a cabo este martes su congreso en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste.
Con la ausencia del Presidente Alberto Fernández, la actividad partidaria inició cerca de las 17.30 con la renovación de autoridades que volvieron a colocar al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en lo más alto del organigrama y a Fernanda Raverta, titular de la ANSeS, como su segunda.
Si bien no se tomaron definiciones electorales más allá de coincidir en la necesidad de confluir en un “frente amplio”, durante el encuentro hubo una marcada aclamación por una eventual candidatura de Cristina Fernández, situación que parece haberse diluido sobre el final con la publicación de la vicepresidenta en la que ratificó que no será “mascota del poder por ninguna candidatura”.
En la foto de la mesa central del órgano partidario se ubicaron el propio Insfrán, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sus pares de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tucumán, Juan Manzur; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el expresidente del PJ, José Luis Gioja, entre otros dirigentes.
Participaron, también, los ministros de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Defensa, Jorge Taiana (Defensa); de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Justicia, Martín Soria; así como el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Desde el ámbito laboral, arribaron los jefes sindicales Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Abel Furlán (UOM).
A su vez, entre los intendentes del PJ del Conurbano que se congregaron en Ferro estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela) y Mariano Cascallares (Almirante Brown, en uso de licencia).